Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Jul 02, 2025

Amazon alcanza un importante hito en automatización con más de un millón de robots.

La fuerza laboral del gigante del comercio electrónico experimenta un cambio significativo a medida que el número de robots desplegados en los almacenes se acerca al número de empleados humanos.
Amazon ha anunciado que ha desplegado más de un millón de robots en sus almacenes en todo el mundo, un número que es casi equivalente al número de trabajadores humanos empleados en esas instalaciones.

Este extenso despliegue es parte de la inversión continua de la empresa en automatización, que tiene como objetivo optimizar las operaciones, reducir costos e incrementar la eficiencia.

Los almacenes de la empresa están equipados con sistemas robóticos que incluyen brazos mecánicos que recogen artículos de estantes, robots de ruedas que transportan mercancías para empaquetado, y sistemas automatizados de clasificación.

Además, se han hecho avances adicionales para integrar estos robots en el proceso de cumplimiento de pedidos, permitiéndoles operar junto a trabajadores humanos.

Actualmente, aproximadamente el 75% de las entregas globales de Amazon implican alguna forma de robótica, mejorando la productividad aliviando la presión causada por las altas tasas de rotación entre los empleados humanos.

A medida que aumenta la automatización, ha habido evidencia de que ciertos robots están reemplazando la mano de obra humana, contribuyendo a una desaceleración en el ritmo de contrataciones de Amazon.

El gigante del comercio electrónico emplea a aproximadamente 1.56 millones de personas en total, predominantemente en sus almacenes.

Un análisis reciente indicó que el número promedio de empleados en los almacenes de Amazon en 2024 marcó un mínimo de 16 años, situándose en aproximadamente 670 por instalación.

La empresa comenzó su incursión en la robótica avanzada tras la adquisición de Kiva Systems por 775 millones de dólares en 2012, un movimiento que trajo tecnología capaz de trabajar de manera eficiente con estanterías de almacén.

Inicialmente, los robots estaban limitados a transportar grandes cantidades de artículos sin envolver, una tarea físicamente exigente para los humanos.

Con el tiempo, los robots asumieron roles más desafiantes, incluyendo empaquetado, clasificación de productos y levantamiento de objetos pesados.

Un ejemplo notable de la dependencia de Amazon en la automatización se puede observar en su enorme instalación en Shreveport, Luisiana, donde se emplean más de 60 brazos robóticos para clasificar, apilar y consolidar millones de artículos.

Los robots también transportan rápidamente carritos llenos de paquetes hacia camiones de envío y ayudan en el empaquetado de bolsas de papel para pedidos de clientes.

Según Amazon, la empresa ha capacitado a más de 700,000 trabajadores en todo el mundo para colaborar con robots a salarios competitivos.

Esta nueva dinámica laboral ha llevado a la creación de roles laborales completamente nuevos, como técnicos de robots.

El científico senior de Amazon Robotics, Yesh Dattaria, lidera un nuevo equipo formado para incorporar sistemas avanzados de inteligencia artificial en su marco robótico, con el objetivo de desarrollar robots que puedan responder a comandos verbales en el futuro.

Además, Amazon ha comenzado a probar 'robots humanoides' de Agility Robotics, diseñados para navegar en entornos con piernas, brazos y cabeza.

Sin embargo, Ty Braddy, el tecnólogo jefe de Amazon Robotics, declaró que la empresa seguirá necesitando una fuerza laboral significativa, enfatizando que los nuevos robots están destinados a asistir en lugar de reemplazar a los empleados humanos.

Sin embargo, se han planteado preocupaciones respecto al impacto a largo plazo de tales avances tecnológicos en el empleo dentro del sector.

Shirar Kyosugi, directora ejecutiva de una organización sin fines de lucro que aboga por los trabajadores de almacenes, expresó su inquietud sobre la posible reducción de la fuerza laboral en los almacenes de Amazon, afirmando que el objetivo aparente de la empresa es disminuir significativamente su fuerza laboral.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×