Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Aug 03, 2025

China impone una prohibición integral sobre las actividades de criptomonedas.

El gobierno chino ha implementado una prohibición nacional sobre el comercio de criptomonedas, la minería y los servicios auxiliares, citando diversas preocupaciones económicas y medioambientales.
El gobierno chino impuso oficialmente una prohibición sobre todas las actividades de criptomonedas, incluida la negociación, la minería y los servicios relacionados.

Este movimiento regulatorio responde a una combinación de riesgos para la estabilidad financiera, preocupaciones sobre la fuga de capitales y los impactos ambientales asociados con la minería de criptomonedas.

La República Popular de China ha expresado durante mucho tiempo temor por la volatilidad de las criptomonedas y su potencial para facilitar actividades ilícitas y especulación financiera.

En los últimos años, los funcionarios han sido cada vez más vocales sobre la necesidad de salvaguardar la estabilidad económica del país y prevenir la salida de capitales que podría desestabilizar el yuan.

Además, la naturaleza intensiva en energía de la minería de criptomonedas ha generado alarma debido a los crecientes compromisos hacia la neutralidad de carbono y la conservación de energía.

La represión de China contra las criptomonedas ha llevado a una disminución significativa de las operaciones de minería dentro de sus fronteras, con muchos mineros trasladándose a entornos regulatorios más favorables en el extranjero, particularmente en regiones conocidas por sus bajos costos de energía.

La postura del gobierno refleja una tendencia global más amplia, donde varios países están luchando por regular el creciente campo de las monedas digitales y las tecnologías asociadas.

Esta prohibición posiciona a China entre otras naciones que han restringido o prohibido las actividades de criptomonedas.

Como resultado de estos desarrollos, el mercado global de criptomonedas experimentó fluctuaciones a medida que los inversores y las empresas reevalúan el aumento del escrutinio regulatorio en mercados significativos como China.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×