Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

EE.UU. implementará aranceles de hasta el 104% sobre productos chinos a partir del miércoles.

EE.UU. implementará aranceles de hasta el 104% sobre productos chinos a partir del miércoles.

En respuesta a los aranceles de represalia de China, el gobierno de EE. UU. anuncia aumentos significativos en los aranceles que afectan a numerosas importaciones desde China.
La Casa Blanca ha confirmado que los Estados Unidos aumentarán los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un 104% a partir del miércoles a la medianoche, tras las medidas de represalia de Pekín.

El presidente Donald Trump anunció esta escalada en respuesta a la imposición de aranceles recíprocos por parte de China a principios de esta semana, que fueron fijados en un 34%.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, estos aranceles incrementados entrarán en vigor un minuto después de la medianoche.

El anuncio de Trump llegó después de que afirmara que si China no retiraba sus aranceles antes del mediodía del martes, EE. UU. implementaría un arancel adicional del 50% sobre una variedad de exportaciones chinas.

Antes de que se venciera el plazo, Trump afirmó que China 'desesperadamente' quiere llegar a un acuerdo sobre los aranceles, pero indicó que no tenían claro cómo proceder con las negociaciones.

La administración de EE. UU. expresó su disposición a recibir una llamada del presidente chino Xi Jinping para discutir el asunto más a fondo.

En respuesta, las autoridades chinas condenaron las acciones de EE. UU., calificándolas de 'chantaje'. El viernes anterior, China había iniciado contramedidas a los aranceles anunciados por Trump, que habían elevado los aranceles sobre los productos chinos a al menos un 54%.

Las medidas chinas incluían la implementación de un arancel del 34% sobre las importaciones de Estados Unidos, sanciones dirigidas a ciertas empresas estadounidenses y restricciones en la exportación de materiales raros específicos.

Además, China suspendió las importaciones de pollo y sorgo de ciertas empresas estadounidenses y lanzó investigaciones antimonopolio y antidumping contra empresas y mercancías estadounidenses.

Además, China ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a los 'aranceles recíprocos' impuestos por EE. UU. a todos sus socios comerciales bajo el mecanismo de resolución de disputas.

El 2 de abril, Trump había anunciado un conjunto de aranceles globales comenzando en un 10%, que entraron en vigor el sábado, con tasas más altas planificadas para regiones y países específicos, incluyendo a China y la Unión Europea, que comenzarán el 9 de abril.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×