Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Jul 25, 2025

La Corte Suprema de la ONU Declara que la Protección Ambiental es una Obligación Legal Bajo el Derecho Internacional.

La Corte Internacional de Justicia dictamina que la falta de acción sobre el cambio climático puede violar obligaciones legales y dar derecho a las naciones afectadas a reparaciones.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un dictamen consultivo unánime en el que afirma que los países pueden estar violando el derecho internacional si no toman medidas adecuadas para abordar el cambio climático.

El fallo, entregado el 24 de julio en La Haya, declaró que un "entorno limpio, saludable y sostenible" constituye un derecho humano según el derecho internacional.

La opinión, respaldada por los quince jueces de la CIJ, concluyó que la inacción de un estado en la protección del clima podría equivaler a un "acto internacionalmente ilícito" y que los países perjudicados por los efectos del cambio climático podrían tener derecho a reparaciones.

La corte enfatizó que las naciones tienen obligaciones legales de tomar medidas para prevenir daños ambientales, incluyendo las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana.

El caso fue iniciado por Vanuatu y respaldado por más de ciento treinta países, incluidos importantes emisores de gases de efecto invernadero.

La CIJ fue encargada de abordar dos preguntas centrales: las responsabilidades legales de los estados bajo el derecho internacional para mitigar el cambio climático y las consecuencias legales por los daños causados por la inacción o medidas insuficientes.

Durante la audiencia, el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, describió el cambio climático como "un problema existencial de proporciones planetarias". La opinión de la corte afirmó además que los instrumentos legales internacionales, incluida la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, obligan a los estados a actuar de acuerdo con el consenso científico para limitar el calentamiento global y la degradación ambiental.

El fallo se basa en una serie de desarrollos legales.

Sigue decisiones anteriores de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Europea de Derechos Humanos, que reconocieron el deber de los estados de proteger a las poblaciones de los daños ambientales.

En 2019, la Corte Suprema de los Países Bajos dictaminó que el gobierno tenía un deber legal de salvaguardar a sus ciudadanos de los efectos del cambio climático.

El aumento del nivel del mar y las tendencias de calentamiento siguen afectando a las naciones de baja altura.

Entre 2013 y 2023, los niveles del mar a nivel mundial aumentaron en un promedio de 4.3 centímetros, siendo algunas regiones del Pacífico las que experimentaron mayores incrementos.

Las temperaturas globales han aumentado aproximadamente 1.3 grados Celsius desde tiempos preindustriales debido a la quema continua de combustibles fósiles.

La opinión de la CIJ puede servir como base legal para futuras acciones tanto en tribunales internacionales como en tribunales nacionales.

Los defensores del clima han indicado que la decisión podría usarse para presionar por una acción climática más fuerte en próximos encuentros diplomáticos, incluida la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) programada para más adelante este año en Belém, Brasil.

El dictamen consultivo no es vinculante, pero puede influir en futuras interpretaciones legales y negociaciones de tratados.

Aunque fue bien recibido por muchas naciones y organizaciones ambientales, el fallo provocó oposición de varios países productores de petróleo y gas.

Los Estados Unidos, bajo la administración actual, reiteraron su enfoque en las prioridades energéticas nacionales y desestimaron los mandatos internacionales vinculantes sobre la reducción de emisiones.

La corte reconoció que el derecho internacional por sí solo no puede resolver completamente la crisis climática, pero enfatizó el papel del esfuerzo humano colectivo y el avance científico en la resolución del desafío global.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×