Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Jul 04, 2025

La UE expresa su profundo pesar por los aumentos de tarifas sobre el acero de Trump.

La Comisión Europea reacciona al anuncio de un aumento de tarifas del 25% al 50% en las importaciones de acero, advirtiendo sobre posibles medidas de represalia.
La Unión Europea ha expresado un profundo pesar por los nuevos aranceles sobre el acero anunciados por el presidente de los EE. UU., Donald Trump, que se elevaron del 25% al 50%.

Un portavoz de la Comisión Europea afirmó que este movimiento socava los esfuerzos en curso para llegar a una solución negociada con los Estados Unidos y añade más incertidumbre a la economía global.

La Comisión indicó que los nuevos aranceles podrían aumentar los costos para los consumidores y empresas de ambos lados del Atlántico y complicar las negociaciones en curso.

En una declaración, la UE señaló que se había abstenido de implementar contramedidas en anticipación a negociaciones productivas, pero afirmó que está preparada para tomar acciones de represalia.

La Comisión advirtió que si no se encuentra una solución mutuamente aceptable, las contramedidas europeas entrarán en vigor automáticamente el 14 de julio, o incluso antes si es necesario.

Esta respuesta llegó poco después de que el presidente Trump anunciara el viernes que aumentaría los aranceles sobre las importaciones de acero, una decisión hecha pública en un evento en Pittsburgh en una planta de U.S. Steel.

Durante sus comentarios, Trump indicó que la decisión de aumentar los aranceles fue algo espontáneo, preguntando a los asistentes si preferirían un aumento del 40% en lugar de un 50%.

El anuncio sigue a un reciente fallo de un tribunal federal que anuló la mayoría de los aranceles anteriores.

Aunque ese fallo ha sido apelado y se han puesto en marcha medidas provisionales para suspender la decisión, la situación ha generado preocupaciones dentro de la administración Trump.

La UE y los EE. UU. habían acordado una fecha límite del 9 de junio para negociar y tratar de evitar una guerra arancelaria a gran escala.

Sin embargo, la Comisión recordó que las contramedidas europeas, actualmente en espera, entrarían en vigor automáticamente si las negociaciones no arrojan resultados positivos antes de la fecha límite.

En los últimos meses, la UE se ha enfrentado a aranceles de la administración Trump en múltiples frentes: un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, impuesto en marzo; un arancel del 25% sobre automóviles; y un arancel del 20% sobre varios productos europeos anunciado en abril.

La administración Trump suspendió el último impuesto hasta el 9 de julio para facilitar las negociaciones, pero los aranceles del 10% sobre la mayoría de las exportaciones de la UE a EE. UU. permanecen en vigor a la espera de cualquier intervención judicial para bloquearlos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×