Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Jul 08, 2025

Las organizaciones de consumidores europeas presentan una queja contra Shein por prácticas engañosas.

La queja destaca preocupaciones sobre el uso de 'patrones oscuros' en el comercio electrónico para fomentar el gasto excesivo de los consumidores.
Las organizaciones de consumidores europeas están lanzando alertas respecto al minorista de moda en línea Shein, ya que la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y 25 otras organizaciones miembros, incluidas las asociaciones de consumidores españolas Asufin, CECU y OCU, han presentado una queja formal ante la Comisión Europea y las autoridades de protección del consumidor europeas.

La queja alega que Shein emplea técnicas engañosas diseñadas para promover el consumo excesivo, clasificadas como 'patrones oscuros' en el comercio en línea, lo que lleva a problemas ambientales y sociales asociados con la industria de la moda rápida.

La presentación se suma a una investigación existente iniciada por la Comisión Europea en febrero de 2025, que busca reunir más evidencia respecto al uso de estos patrones oscuros por parte de Shein.

El 26 de mayo de 2025, la Comisión acusó públicamente a Shein de defraudar a sus clientes a través de anuncios engañosos de descuentos, entre otras irregularidades, proporcionando un plazo de un mes para que el minorista presente compromisos destinados a abordar estos problemas antes de que las autoridades nacionales consideren posibles sanciones.

A pesar de esta investigación en curso, las organizaciones de consumidores europeas sostienen que no se ha prestado la atención adecuada al análisis de los patrones oscuros empleados por Shein y sus implicaciones para los consumidores y la sociedad en su conjunto.

Recientes estudios realizados por estas organizaciones han ilustrado cómo tales prácticas ilegales conducen a gastos no intencionados y pérdidas económicas para los consumidores, al tiempo que aumentan la circulación de ropa insegura en Europa y fomentan el sobreconsumo, lo que obstruye la transición hacia una economía circular.

La queja solicita a la Comisión y a las autoridades de protección del consumidor europeas que exijan a Shein que cese en su uso de técnicas engañosas, incluyendo 'confirm-shaming', que induce culpa en los consumidores por no aceptar opciones de compra específicas; 'scroll infinito', que carga continuamente más artículos sin un punto final claro; y 'molestia', caracterizada por notificaciones o avisos persistentes que obligan a los consumidores a tomar acción.

Las organizaciones de consumidores mantienen que estas técnicas de patrones oscuros representan prácticas comerciales desleales tal como se definen en la legislación europea.

En respuesta, Shein declaró que ha intentado reunirse con BEUC en varias ocasiones para abordar cualquier preocupación y aclarar sus operaciones, pero la organización supuestamente ha rechazado todas estas solicitudes de reunión.

Shein afirma que está cooperando constructivamente con las autoridades nacionales de protección del consumidor y la Comisión Europea para demostrar el cumplimiento de las leyes y regulaciones de la UE.

La compañía expresó su decepción por la renuencia de BEUC a participar en un diálogo, especialmente a la luz de la creciente popularidad de Shein entre los consumidores europeos, quienes supuestamente valoran la asequibilidad, variedad y accesibilidad de la plataforma en medio de las presiones crecientes del costo de vida.

Las organizaciones exigen que Bruselas obligue a Shein a proporcionar evidencia que respalde sus afirmaciones sobre la disponibilidad limitada de stock y la autenticidad de las reseñas de clientes presentadas repetidamente a los consumidores.

Enfatizan que, a menos que Shein tome medidas correctivas, las autoridades deberían intervenir para prevenir daños significativos a los consumidores hasta que cumpla con las leyes de protección al consumidor de la UE.

Según las organizaciones de consumidores, el problema de los patrones oscuros en la moda rápida es generalizado en todo el sector, lo que provoca llamados a investigar a otros minoristas que emplean prácticas desleales similares.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×