Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Jul 02, 2025

Meta Anuncia la Formación de una Ambiciosa Unidad de IA, Meta Superintelligence Labs

La nueva iniciativa tiene como objetivo unificar los equipos de IA de Meta bajo una única y poderosa unidad dirigida por el ex CEO de Scale AI, Alexander Wong.
En un movimiento significativo para reforzar su posición en el competitivo paisaje de la inteligencia artificial, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció la creación de Meta Superintelligence Labs (MSL), una nueva y ambiciosa unidad que tiene como objetivo avanzar en la investigación y el desarrollo de IA de la empresa.

Esta nueva entidad consolidará todos los diversos equipos de IA de Meta, incluidos aquellos que trabajan en modelos fundamentales y en investigación a través de su división Fundamental AI Research (FAIR).

Alexander Wong, el ex CEO de Scale AI, liderará esta iniciativa, respaldado por un equipo de talentos destacados reclutados de laboratorios de IA líderes como OpenAI y Google.

Esta reestructuración representa un cambio decisivo en la estrategia de Meta para competir directamente con rivales como OpenAI y Google, ya que busca acelerar el desarrollo de 'IA sobrehumana y personalizada' para miles de millones de usuarios, según Zuckerberg.

La formación de MSL sigue a una intensa campaña de reclutamiento en Meta, donde la empresa está contratando activamente a expertos líderes en el campo de la IA para reducir la brecha con sus competidores.

En junio, Zuckerberg anunció la contratación de Alexander Wong como Chief AI Officer, con Wong liderando el nuevo laboratorio.

Esta iniciativa es parte de una inversión estratégica más amplia de $14.3 mil millones vinculada a Scale AI, que proporciona servicios críticos de etiquetado de datos a muchos de los modelos líderes de la industria.

Los talentos clave adicionales que se unen a Meta incluyen a Nat Friedman, ex CEO de GitHub, quien trabajará en estrecha colaboración con Wong para centrarse en productos de IA e iniciativas de investigación práctica.

La competencia por el talento en IA ha alcanzado niveles sin precedentes; Sam Altman, el CEO de OpenAI, reveló que Meta intentó reclutar investigadores de IA de OpenAI, ofreciendo bonificaciones de firma de hasta $100 millones.

La agresiva estrategia de contratación de Meta también incluye una alineación de expertos de varios laboratorios líderes, lo que señala su intención de competir ferozmente en el sector de IA.

Entre los reclutados se encuentran expertos como Tripti Bansal y Shuchao Bi de OpenAI, así como contribuyentes clave de la división de investigación de Google.

Zuckerberg comentó que Meta está bien posicionada para ofrecer inteligencia sobrehumana a nivel global debido a sus recursos sustanciales y experiencia en escalar productos que sirven a miles de millones de usuarios.

La empresa planea avanzar significativamente con su modelo fundamental Llama 4.1 y Llama 4.2, que son fundamentales para la aplicación de Meta AI, actualmente beneficiando a más de mil millones de usuarios mensuales.

Meta también está iniciando investigaciones sobre la próxima generación de modelos, con el objetivo de liderar en los avances tecnológicos de IA dentro del próximo año.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×