Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 13, 2025

Altos Niveles de Empleo Temporal en el Sector de Salud Pública de España

Altos Niveles de Empleo Temporal en el Sector de Salud Pública de España

CSIF informa que más de la mitad de los trabajadores de la salud pública en España tienen contratos temporales en medio de crecientes preocupaciones sobre la seguridad laboral y las próximas protestas.
En España, datos recientes revelan que más del 50% de los trabajadores del sector público de salud tienen contratos temporales, según cálculos del sindicato CSIF basados en cifras del Ministerio de Función Pública.

El informe destaca que de los casi 705,000 trabajadores en el sector público de salud, que incluye tanto a funcionarios como a personal laboral, aproximadamente 353,000 están empleados bajo acuerdos temporales.

Esta cifra contrasta marcadamente con el sector privado, que ha visto niveles históricamente bajos de empleo temporal.

La situación no se limita al sector de la salud, ya que es prevalente en diversas administraciones públicas.

Los gobiernos locales informan que cuatro de cada diez contratos laborales son temporales, mientras que las administraciones regionales exhiben una tasa de empleo temporal del 38%.

La legislación bajo la Ley de Función Pública busca reducir los contratos temporales a un máximo del 8% en todas las administraciones públicas.

Este objetivo fue incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la meta de lograrlo para finales de 2024. Actualmente, la tasa real de empleo temporal es cuatro veces más alta que este compromiso legislativo.

Miguel Borra, presidente de CSIF, caracterizó estas estadísticas como alarmantes, señalando que la Unión Europea ha iniciado dos procedimientos sancionadores contra España que podrían llevar a multas sustanciales.

Borra además señaló que más del 60% de los empleados del sector público tienen más de 50 años, con casi el 30% de la Administración General del Estado a punto de jubilarse en la próxima década.

Advirtió que tales jubilaciones podrían provocar interrupciones significativas en servicios críticos, incluyendo el Servicio Público de Empleo (SEPE) y la Seguridad Social.

Borra criticó la inacción del gobierno, afirmando que ha habido falta de presupuestos públicos, ofertas de empleo y políticas de personal efectivas.

Enfatizó que el gobierno aún no ha implementado un aumento salarial prometido del 0.5% para los empleados públicos.

En respuesta a la situación actual, CSIF está colaborando con CCOO y UGT para organizar protestas a nivel nacional.

Además, el sindicato está abogando por una legislación que asegure que los salarios de los empleados públicos se ajusten automáticamente cada año en línea con la inflación, similar a los ajustes de pensiones.

CSIF ha destacado que en los últimos cuatro años se han ofertado un total de 544,151 puestos de trabajo, con aproximadamente un tercio (32.7%) aún sin cubrir.

A pesar de la creación de estos puestos, las administraciones públicas han seguido generando nuevos roles temporales para satisfacer las necesidades de personal.

La tasa de contratos temporales persiste debido a las restricciones de contratación en curso del gobierno, conocidas como la tasa de reposición, que limita el número de puestos que se pueden cubrir tras las jubilaciones.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×