Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Aug 01, 2025

Azerbaiyán avanza con el plan para legalizar los casinos en islas artificiales.

La legislación propuesta permitiría operaciones de casinos en tierras artificiales del Mar Caspio para estimular el turismo, la diversificación económica y los ingresos fiscales.
Los legisladores azeríes han revisado un proyecto de ley que legalizaría las operaciones de casino, pero las restringiría a terrenos artificiales ubicados en el sector azerbaiyano del Mar Caspio.

Se requeriría que los operadores obtuvieran licencias anuales que costarían 340,000 AZN (aproximadamente 200,000 USD) bajo enmiendas a la Ley de Tasas Estatales presentadas al parlamento a mediados de junio.

La actividad de casinos ha estado prohibida en Azerbaiyán desde un decreto presidencial de 1998 que prohibió casinos, casas de apuestas y juegos con premios en efectivo por razones de moralidad, riesgo económico y potencial de lavado de dinero.

Los partidarios de la reforma argumentan que un sector de casino regulado podría ayudar a retener el capital que actualmente deja el país, ya que los ciudadanos azerbaiyanos viajan al extranjero para jugar, especialmente a Georgia, Rusia y otros estados vecinos.

En 2024, el volumen de negocios de Georgia en el juego alcanzó los 28 mil millones de USD, empleando a más de 20,000 personas, con alrededor del 20 por ciento de los ingresos provenientes de clientes extranjeros, incluidos ciudadanos de Azerbaiyán.

Las proyecciones económicas para la industria del casino a nivel mundial prevén un aumento en el volumen de negocios de 580 mil millones de USD en 2024 a 745 mil millones de USD para 2028.

Los proponentes en Azerbaiyán sugieren que la concesión de licencias para tales operaciones podría generar ingresos fiscales significativos y apoyar la diversificación económica dentro del sector no petrolero.

Las reformas propuestas limitarían los casinos a zonas artificiales designadas, como el área de resorts de Sea Breeze en la península de Absheron, donde el empresario Emin Agalarov ha expresado anteriormente su interés en establecer un casino en su complejo de entretenimiento.

En octubre de 2024, discutió públicamente la integración de operaciones de casino en el desarrollo de Sea Breeze, citando el potencial turístico.

Los parlamentarios han enfatizado que la concesión de licencias controladas de manera estricta y los marcos regulatorios rigurosos —que incorporan disposiciones contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, salvaguardias financieras y restricciones de edad— serían centrales en el paquete legislativo.

Analistas y funcionarios de turismo argumentan que los casinos legales podrían impulsar el desarrollo de infraestructura, incluyendo hoteles, carreteras, servicios públicos, y crear miles de empleos directos e indirectos en la hostelería, el transporte, la seguridad, el marketing y sectores relacionados.

También destacan que la legalización reduciría el juego ilegal y el fraude en línea al llevar la actividad a un entorno regulado.

Los críticos señalan que Azerbaiyán sigue siendo un país mayoritariamente musulmán donde el juego es social y moralmente sensible, y los intentos pasados de reintroducir casinos —incluidas las propuestas de Ibrahim Nehramli en 2016— encontraron oposición tanto por razones legales como éticas.

Se espera que el parlamento continúe revisando las enmiendas propuestas durante los próximos meses.

Las reformas, si se promulgan, marcarían la primera autorización formal del juego de casino en Azerbaiyán en más de 25 años y remodelarían el panorama turístico y fiscal del país.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×