Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Aug 13, 2025

China acusa: los chips de Nvidia son herramientas de espionaje de EE. UU.

Una publicación de los medios estatales chinos alega que los chips de IA H20 de Nvidia, aprobados para la venta en China por EE.UU., contienen una 'puerta trasera' de acceso remoto; Nvidia niega la afirmación, llamándola infundada y advirtiendo contra tales prácticas.
Una publicación realizada por los medios estatales chinos ha acusado a los chips de IA H20 de Nvidia—aprobados para su venta en China por el gobierno de EE. UU.—de contener una 'puerta trasera' que permite el control remoto.

Según el informe, los chips no son tecnológicamente avanzados y no son ecológicos.

Nvidia ha negado las acusaciones.

Los chips H20, una variante de los procesadores H100 más avanzados de Nvidia, fueron autorizados por EE. UU. para su venta en el mercado chino, pero las autoridades en Beijing han expresado preocupaciones sobre posibles puertas traseras incorporadas que otorgarían acceso a EE. UU.

La publicación, compartida en la cuenta de WeChat 'Yuyuan Tantian', afiliada a la emisora estatal china CCTV, afirmó que los chips podrían ser secuestrados o apagados de forma remota.

Además, afirmaron que los chips no son tecnológicamente avanzados ni ecológicos, añadiendo: “Cuando un cierto tipo de chip no es ecológico, no es avanzado y no es seguro, como consumidores, ciertamente podemos elegir no comprarlo.”

Esta es la segunda publicación de este tipo en los medios estatales chinos.

A principios de este mes, el Diario del Pueblo publicó un comentario afirmando que Nvidia debe proporcionar 'pruebas de seguridad convincentes' para abordar las preocupaciones de seguridad de los usuarios chinos y restaurar la confianza en el mercado.

Ambos informes añaden incertidumbre a la ya compleja relación de Nvidia con su segundo mercado más grande.

Solo diez días antes, el 31 de julio, el regulador de ciberseguridad de China convocó a representantes de Nvidia para explicar si los chips contenían riesgos de seguridad o una puerta trasera.

Las preocupaciones pueden estar vinculadas a propuestas legislativas de EE. UU. para incorporar sistemas de verificación de ubicación en chips destinados a la exportación, aunque algunos analistas sugieren que los movimientos de Beijing podrían ser una respuesta en contra a las repetidas advertencias de EE. UU. sobre la tecnología china.

Nvidia, en un comunicado de la compañía, negó firmemente que sus procesadores incluyan puertas traseras o interruptores de autodestrucción.

También criticó las iniciativas de EE. UU. para incorporar tales componentes en los chips estadounidenses, argumentando que serían 'un regalo para hackers y actores hostiles', socavarían la infraestructura digital global y erosionarían la confianza en la tecnología estadounidense.

'La ley sabiamente exige a las empresas que solucionen vulnerabilidades, no que las creen', afirmó la empresa, calificando tales medidas como una reacción exagerada que dañaría de forma irreversible los intereses económicos y de seguridad de EE. UU.

Los chips H20 son una versión menos potente de los procesadores de IA insignia H100 de Nvidia, aprobados para su venta en China tras varios cambios de política.

A finales de 2023, EE. UU. impuso ciertas restricciones de exportación a chips de IA avanzados para China, pero en abril de este año, el presidente Trump prohibió completamente su venta en medio de crecientes tensiones comerciales.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, hizo lobby en contra de la prohibición, advirtiendo que impulsaría a los desarrolladores chinos a avanzar rápidamente, los empujaría hacia alternativas nacionales, otorgaría el mercado a Huawei y otros competidores locales, y erosionaría el liderazgo tecnológico de EE. UU.

Tras este cabildeo, Trump suavizó la prohibición total en julio, permitiendo a Nvidia vender el H20—un chip de IA relativamente más débil pero aún capaz de soportar un desarrollo significativo.

En ciertas tareas de inferencia de modelos de lenguaje, incluso puede superar a los procesadores H100 y H200 de la compañía.

Para Nvidia, el levantamiento de la prohibición tiene una gran importancia financiera.

Después de la prohibición original, la compañía se vio obligada a cancelar $4.5 mil millones en inventario de chips H20 no vendidos.

Tras la reversión, Nvidia ordenó 300 unidades del fabricante TSMC, subrayando la relevancia del chip para desarrolladores chinos, institutos de investigación y universidades, incluso en su forma de capacidad reducida.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×