Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 10, 2025

EE. UU. advierte que si las conversaciones con Irán del domingo no son productivas, 'no continuarán'

EE. UU. advierte que si las conversaciones con Irán del domingo no son productivas, 'no continuarán'

El Enviado Especial de EE. UU. Señala un Cambio Potencial en la Estrategia si las Próximas Discusiones No Rinden Resultados.
El Enviado Especial de EE. UU., Steve Witkoff, ha emitido una advertencia de que las futuras negociaciones con Irán sobre su programa nuclear no continuarán si las conversaciones programadas para el domingo no producen resultados productivos.

Witkoff enfatizó que la falta de progreso podría llevar a Estados Unidos a reevaluar su enfoque.

En una entrevista, señaló que EE. UU. se había abstenido de celebrar otra ronda de conversaciones antes de este fin de semana para permitir entendimientos más claros con Irán, los cuales se consideran necesarios para discusiones significativas.

Las próximas conversaciones de alto nivel en Omán se espera que se centren en un marco más amplio para negociaciones futuras, aunque no se anticipa que un equipo técnico responsable de aspectos detallados como el alivio de sanciones participe.

Fuentes indican que estas discusiones podrían involucrar tanto intercambios directos como indirectos entre las dos naciones.

Witkoff elaboró sobre las expectativas de EE. UU. para las negociaciones, afirmando de manera inequívoca que un programa de enriquecimiento debe ser desmantelado, describiéndolo como una 'línea roja' para EE. UU.

Esto abarca el desmantelamiento de las instalaciones de enriquecimiento de Irán ubicadas en Natanz, Fordow e Isfahan, y asegurando que no se permitan procesos relacionados con la armamentización.

En contraste, los funcionarios iraníes mantienen que la capacidad de enriquecer uranio es un derecho no negociable.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, reforzó esta postura, afirmando en las redes sociales que Irán tiene todo el derecho a poseer el ciclo completo de combustible nuclear.

Witkoff también estableció paralelismos entre las negociaciones con Irán y las conversaciones celebradas anteriormente con Rusia en relación con el conflicto de Ucrania, sugiriendo que EE. UU. podría presentar incentivos destinados a fomentar una relación más cooperativa.

Expresó una visión donde Irán podría integrarse en la comunidad internacional, con oportunidades para asociaciones estratégicas condicionadas a que Irán cese acciones provocativas.

Las discusiones se centrarán exclusivamente en las ambiciones nucleares de Irán, marcando un alejamiento de los intentos anteriores de la administración Trump que buscaban abordar un espectro más amplio de temas, incluyendo las actividades regionales de Irán y el apoyo a grupos como Hamas y Hezbolá.

Witkoff reconoció la postura de EE. UU. sobre el comportamiento regional de Irán, pero enfatizó que tales temas deben permanecer separados de las urgentes discusiones nucleares, que se consideran esenciales e inmediatas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×