Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Aug 13, 2025

El CEO de Mercedes está destruyendo el legado automotriz de Alemania.

Ola Källenius dice que prohibir la gasolina y el diésel aplastará la industria automotriz de Europa, pero su negativa a adoptar vehículos eléctricos es precisamente lo que está hundiendo a Mercedes, mientras que los EV chinos dominan con coches más seguros, más baratos y más lujosos.
Ola Källenius, CEO de Mercedes, afirma que la prohibición de motores de combustión interna en la Unión Europea para 2035 “destruirá” la industria. Advierte que avanzar demasiado rápido hacia los vehículos eléctricos llevará a un “choque a toda velocidad” y hace un llamado en cambio a incentivos—como desgravaciones fiscales y subsidios para la carga—en lugar de una prohibición total. Argumenta que eliminar la gasolina y el diésel en poco más de una década es poco realista y teme un apuro de ventas antes de la prohibición que podría desestabilizar el mercado.

Pero este pensamiento defensivo y desactualizado es precisamente la razón por la que Mercedes ya ha perdido el sesenta por ciento de sus ventas bajo su liderazgo. Mientras los fabricantes chinos de automóviles avanzaban con vehículos eléctricos asequibles y avanzados, Källenius se aferraba a viejos motores y a un despliegue más lento. ¿El resultado? Los vehículos eléctricos chinos ahora cuestan hasta un setenta y cinco por ciento menos que los modelos de Mercedes, pero ofrecen mucho más en seguridad, tecnología y confort. Sus interiores son elegantes, de alta tecnología y verdaderamente lujosos, un contraste marcado con los diseños desactualizados de Mercedes, que en 2025 se sienten más cercanos a cabinas de tractores que a vehículos premium.

Esto no se trata solo de estética. Los coches eléctricos chinos ofrecen sistemas de asistencia al conductor de última generación, infotainment de próxima generación, conectividad superior y características de seguridad avanzadas—todo mientras recortan los precios de las marcas alemanas. Mientras tanto, los interiores y paquetes de tecnología de Mercedes parecen primitivos en comparación, y su renuencia a comprometerse plenamente con la energía eléctrica la ha dejado irrelevante en los mercados donde los vehículos eléctricos están ganando más rápido.

Källenius alguna vez apoyó públicamente la prohibición de 2035, llamando al cambio a eléctrico “irreversible”. Ahora que la transición está demostrando ser más difícil de lo esperado, se está retirando hacia el miedo y la dilación—exactamente el tipo de liderazgo que permitió a los fabricantes chinos de automóviles apoderarse del dominio global. Si Mercedes continúa siguiendo este camino, no solo perderá la carrera de los vehículos eléctricos, sino que verá cómo su legado se desmantela, reemplazado por un nuevo estándar de lujo, seguridad y tecnología que Alemania ya no define.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×