Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 13, 2025

El Gobierno de Cataluña destina 700 millones de euros para combatir la pobreza infantil.

El Gobierno de Cataluña destina 700 millones de euros para combatir la pobreza infantil.

La iniciativa tiene como objetivo abordar el aumento de las tasas de pobreza infantil en Cataluña con un plan de acción integral.
El presidente de Cataluña, Salvador Illa, anunció hoy un plan para destinar 700 millones de euros en 2025 con el objetivo de combatir la pobreza infantil.

Esta iniciativa surge de la alarmante estadística de que aproximadamente el 35% de los niños menores de 16 años en Cataluña están en riesgo de pobreza y exclusión social, una cifra que sigue aumentando a pesar de la mejora de los indicadores económicos.

El gobierno ha adaptado la 'Estratègia de lluita contra la pobresa infantil', un marco estratégico diseñado en la legislatura anterior.

Mònica Martínez Bravo, la consellera de Derechos Sociales, presentó la iniciativa durante un evento en la Fundación Maria Raventós en el barrio de Gràcia de Barcelona, que reunió a varias organizaciones del tercer sector.

Aunque los detalles de la estrategia siguen siendo algo vagos, los representantes de las organizaciones especializadas en apoyo infantil expresaron su urgencia por claridad.

La Plataforma para la Infancia en Cataluña (PINcat) enfatizó a través de las redes sociales que la infancia debe ser una prioridad en la política pública y expresó su esperanza de obtener más detalles sobre el plan de acción de la Generalitat.

Martínez Bravo destacó uno de los ejes de la estrategia relacionado con las prestaciones sociales, abogando por un sistema de ayudas más simple y menos burocrático.

Ella hizo referencia a una propuesta hecha por el PSC en el Parlamento catalán en enero, que tenía como objetivo alinear el Ingreso Garantizado Ciudadano (RGC) con los ingresos laborales para incentivar la aceptación de trabajos sin temor a perder beneficios.

La estrategia también incluye la mejora de la empleabilidad para las familias con niños.

La consellera señaló que la reforma del RGC permitiría un aumento del 54% en las familias que calificarían para la ayuda.

Otros aspectos significativos de la estrategia abordan el despliegue de la Renta Mínima (IMV) y su Pago Complementario de Ayuda Infantil (CAPI), que es accesible para el 44% de los hogares con niños en Cataluña.

El umbral de ingresos para la elegibilidad se establece en 3,162 euros al mes para una familia de cuatro, con pagos mensuales que oscilan entre 57,50 y 115 euros.

Martínez Bravo enfatizó además que el marco para un futuro sistema de garantía de ingresos establecerá altos estándares europeos, con el objetivo de proporcionar soluciones efectivas para reducir las tasas de pobreza infantil.

El desarrollo de la estrategia implicó la colaboración de todos los departamentos de la Generalitat y la contribución de un comité compuesto por expertos y organizaciones, así como las aportaciones de niños y adolescentes a través del Servicio de Intervención Social-Educativa.

Se espera que el gobierno catalán apruebe la estrategia y el plan de acción, que permanecerá en vigor hasta 2030, durante su próxima reunión el martes 20.

Apartando los ejes mencionados sobre prestaciones y empleabilidad, otros pilares clave se centran en la educación y el éxito académico, la nutrición saludable, la salud, la pobreza de vivienda y energética, junto a una dimensión transversal dedicada a la evaluación y la transparencia.

La inversión total de 700 millones de euros se obtendrá de varios departamentos de la Generalitat a lo largo del año.

El Secretario de Infancia, Adolescencia y Juventud dentro del Departamento de Derechos Sociales supervisará la implementación y el seguimiento de las acciones propuestas.

Illa enfatizó que estas medidas no actuarán simplemente como soluciones temporales, sino que están destinadas a impulsar un cambio estructural.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×