Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Jul 23, 2025

El presidente Trump diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón en la pierna.

La Casa Blanca confirma una condición venosa benigna pero crónica común en adultos mayores tras la hinchazón visible de los tobillos y el moretone en las manos.
La Casa Blanca divulgó públicamente el 17 de julio de 2025 que el presidente Donald Trump, de 79 años, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), una condición caracterizada por un flujo sanguíneo deficiente en las venas de las piernas debido al mal funcionamiento de las estructuras valvulares.

El anuncio siguió a fotografías que mostraban hinchazón alrededor de sus tobillos y moretones en su mano, que se reportó que fueron ocultados con maquillaje cosmético durante recientes apariciones públicas.

Los moretones han sido atribuidos a saludos repetidos y su régimen diario de aspirina, que se utiliza para la prevención cardiovascular, según informes oficiales.

La IVC es una condición crónica pero típicamente benigna que no representa una amenaza inmediata para la vida.

El diagnóstico se alcanzó después de que el Sr. Trump se sometiera a estudios vasculares diagnósticos, que incluyeron ecografías Doppler de extremidades inferiores bilaterales y un ecocardiograma.

Estas evaluaciones descartaron condiciones vasculares más graves, como trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica.

El equipo médico del presidente concluyó que actualmente no está experimentando incomodidad y permanece en buena salud en general.

La IVC surge cuando las válvulas venosas no logran facilitar un flujo sanguíneo eficiente hacia arriba contra la gravedad, lo que lleva a la acumulación de sangre en las piernas.

La condición es más prevalente en adultos mayores de 70 años, y los factores de riesgo comunes incluyen la edad avanzada, la obesidad, un estilo de vida sedentario, el embarazo, la permanencia prolongada de pie o sentado, y la predisposición genética.

Afecta a decenas de millones de adultos en los Estados Unidos y tiene un impacto global.

Los síntomas varían desde una leve pesadez en las piernas, hinchazón y decoloración de la piel hasta manifestaciones más severas como venas varicosas, induración, cambios en la piel y ulceración en etapas avanzadas.

El manejo conservador generalmente implica modificaciones en el estilo de vida, como la reducción de peso, el ejercicio aeróbico regular, la elevación de las piernas y el uso de medias de compresión graduada.

Estos enfoques no invasivos se consideran terapias de primera línea.

En casos más avanzados o sintomáticos, se pueden emplear intervenciones mínimamente invasivas, como escleroterapia, ablación térmica endovenosa (utilizando láseres o radiofrecuencia), o obliteración química.

Las técnicas quirúrgicas tradicionales son ahora menos comunes.

La literatura médica indica que la insuficiencia venosa crónica es altamente prevalente en poblaciones envejecidas en todo el mundo, con hasta la mitad de los adultos demostrando algún grado de enfermedad venosa crónica.

Si bien no es directamente amenazante para la vida, las complicaciones a largo plazo pueden incluir ulceración de la piel, hemorragia, dermatitis y aumento del riesgo de eventos trombóticos.

Evidencias emergentes también sugieren una asociación entre la IVC y una mayor morbilidad cardiovascular y mortalidad general, independientemente de la edad y el sexo.

Tras la confirmación pública del diagnóstico, un senador republicano atribuyó la condición del Sr. Trump al estrés, aunque las declaraciones oficiales clasifican la IVC como un trastorno vascular benigno relacionado con la edad.

La Casa Blanca enfatizó que la evaluación y el diagnóstico tenían como objetivo abordar las preocupaciones públicas sobre los síntomas visibles del presidente.

El Sr. Trump se sometió previamente a un examen físico integral de rutina en abril de 2025, que no reportó problemas de salud importantes antes de la detección de la hinchazón en las piernas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×