Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 22, 2025

España Bloquea Normativa Electoral Común y Nuevas Propuestas que Afectan a las Elecciones del Parlamento Europeo

La decisión del gobierno español detiene la reforma destinada a estandarizar las prácticas electorales en toda la UE en medio de las discusiones parlamentarias en curso.
España sigue siendo el único país entre los veintisiete estados miembros de la Unión Europea que bloquea una regulación electoral común destinada a las elecciones del Parlamento Europeo.

Esta regulación, aprobada inicialmente en 2018, ha enfrentado obstáculos significativos para su implementación.

Una propuesta subsiguiente, aprobada por el Parlamento Europeo en mayo de 2022, fue introducida con el objetivo de hacer cumplir las normas electorales antes de las elecciones del Parlamento Europeo programadas para 2024.

La característica fundamental de ambas medidas legislativas es el establecimiento de un umbral de porcentaje mínimo para que los partidos aseguren escaños en el Parlamento Europeo.

Esta disposición está diseñada para evitar la elección de eurodiputados 'pirata' que puedan interrumpir los procesos parlamentarios.

Sin embargo, este umbral podría desventajar potencialmente a algunos de los aliados parlamentarios más significativos del gobierno del primer ministro español Pedro Sánchez.

La posición española ha suscitado preocupaciones sobre las implicaciones de tal bloqueo en el panorama electoral europeo y las dinámicas dentro del Parlamento Europeo.

El esperado despliegue de estas reformas electorales subraya los continuos esfuerzos de la Unión Europea para mejorar la coherencia electoral entre los estados miembros, sin embargo, el movimiento unilateral de España plantea preguntas sobre el futuro de la gobernanza colaborativa en Europa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×