Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 13, 2025

Estados Unidos y China acuerdan una reducción significativa de aranceles por 90 días.

Estados Unidos y China acuerdan una reducción significativa de aranceles por 90 días.

Un nuevo acuerdo comercial tiene como objetivo aliviar las tensiones en medio de una guerra comercial en curso, ya que ambas naciones buscan una relación económica sostenible.
Los Estados Unidos y China han alcanzado un notable acuerdo comercial para reducir sustancialmente los aranceles impuestos entre sí en medio de una guerra comercial en curso que ha visto tensiones crecientes entre las dos naciones.

El acuerdo fue anunciado el lunes tras negociaciones celebradas en Ginebra, Suiza, y entrará en vigor el 14 de mayo, teniendo una duración de 90 días.

Bajo los términos del acuerdo, los aranceles sobre los bienes exportados desde China a los Estados Unidos se fijarán en un 30%.

Esta cifra incluye un arancel base del 10% más un adicional del 20% que había sido impuesto debido a la crisis del fentanilo.

Por el contrario, los bienes exportados desde los Estados Unidos hacia China enfrentarán aranceles del 10%.

Previamente, los Estados Unidos habían impuesto aranceles tan altos como el 145%, mientras que China respondió con aranceles del 125%.

Esta reducción de aranceles representa una disminución significativa de 115 puntos porcentuales para ambos países, y el acuerdo busca fomentar una relación económica sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa.

Además, se establecerán mecanismos para continuar las discusiones sobre relaciones económicas y comerciales más allá del acuerdo actual.

Scott Bessent, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos y jefe de la delegación americana, destacó la importancia de las negociaciones directas en Suiza, que estaban dirigidas a reparar relaciones previamente dañadas.

Él declaró: "Queremos comerciar.

Queremos un comercio más equilibrado.

Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo." Bessent también señaló la necesidad de que China potencialmente aumente las compras desde Estados Unidos para abordar el significativo déficit comercial, una gran preocupación destacada durante la administración anterior.

Las conversaciones también marcaron la primera vez que se abordó directamente la crisis del fentanilo entre funcionarios estadounidenses y chinos.

Los representantes chinos reconocieron la gravedad de la crisis de opioides que afecta a los Estados Unidos.

Tras el anuncio, los mercados financieros reaccionaron positivamente, particularmente en Estados Unidos. Wall Street abrió con ganancias cercanas al 3%, borrando efectivamente las pérdidas incurridas desde la última caída del mercado.

En los mercados europeos, los aumentos fueron más moderados, con el índice EuroStoxx subiendo aproximadamente un 1.5%.

Los analistas notaron que este alivio coordinado de aranceles, aunque temporal, podría cambiar significativamente el panorama de inversión.

Las empresas severamente afectadas por las interrupciones comerciales anteriores, como los gigantes del envío Maersk y Hapag-Lloyd, vieron aumentos en sus acciones de más del 10%.

Los últimos desarrollos surgen de un conflicto comercial iniciado por el Presidente de Estados Unidos el mes pasado, afirmando que China era responsable de la escalada de aranceles que previamente afectó la dinámica comercial global.

Los aranceles que se habían impuesto anteriormente ahora están en espera por un período de 90 días mientras continúan las negociaciones país por país, con China ahora incluida en esta pausa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×