Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Sep 13, 2025

Francia estalla en protestas masivas de 'Bloquear Todo' en el primer día del nuevo primer ministro.

Sé­bas­tien Lecornu asume la jefatura del gobierno en medio de un amplio malestar por la austeridad y el descontento político.
Francia quedó sumida en un descontento generalizado el miércoles, cuando el nuevo primer ministro asumió el cargo en medio de una creciente ira por las medidas de austeridad y la frustración política.

Los manifestantes se reunieron bajo el lema “Bloquear Todo”, dirigiéndose a las vías, la infraestructura de transporte y los servicios públicos en un esfuerzo deliberado por interrumpir la vida diaria.

Se desplegó una masiva respuesta de seguridad, con ochenta mil gendarmes y policías movilizados en todo el país, incluidos seis mil en París.

Las autoridades reportaron cientos de arrestos: las estimaciones varían de casi trescientos a más de cuatrocientos, mientras los agentes dispersaban barricadas, apagaban incendios y enfrentaban enfrentamientos en ciudades como París, Rennes, Nantes, Montpellier, Toulouse, Burdeos, Lyon y Marsella.

Los incidentes variaron desde quema de contenedores de basura y bloqueos de carreteras hasta ataques a los agentes y daños a la infraestructura, incluyendo incendios provocados y paradas del transporte.

Este descontento altamente público e intenso coincidió precisamente con el nombramiento de Sébastien Lecornu, un estrecho aliado del presidente Macron, como primer ministro tras el colapso de la administración de François Bayrou.

Bayrou había sido destituido tras perder una votación de confianza sobre su impopular presupuesto de 2026, que proponía reducciones drásticas, incluyendo la eliminación de dos días festivos nacionales, una congelación de pensiones y recortes profundos en salud, educación y gasto público totalizando más de cuarenta y tres mil millones de euros.

El movimiento “Bloquear Todo” se originó en línea durante el verano, inicialmente entre voces de derecha, pero rápidamente fue adoptado por activistas de izquierda y extrema izquierda, miembros de sindicatos, estudiantes, profesores y exparticipantes de los Chalecos Amarillos.

La coalición descentralizada lanzó llamamientos para un cierre de un día, instando a los ciudadanos a absternerse de consumir, negarse a trabajar y ocupar lugares simbólicos.

El miércoles, esta campaña de base se intensificó visiblemente en las principales ciudades.

Al asumir el cargo, el liderazgo de Lecornu fue puesto a prueba de inmediato.

Ahora enfrenta el doble desafío de restaurar el orden público y construir consenso en un parlamento fragmentado.

Los partidos de extrema izquierda ya han señalado intenciones de presentar mociones de censura a menos que Lecornu busque una amplia consulta, mientras que los sindicatos han convocado una huelga general y protestas coordinadas programadas para el dieciocho de septiembre.

Las protestas, aunque no lograron el cierre total previsto, revelaron un profundo descontento social: una sensación de que los ciudadanos comunes están agobiados por la austeridad, ignorados por la élite política y abandonados sin un recurso democrático significativo.

La capacidad del primer ministro para negociar un presupuesto viable, reconciliar fuerzas políticas opuestas y calmar las crecientes tensiones definirá su frágil inicio.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×