Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Sep 13, 2025

Uno de cada tres europeos ahora usa TikTok, según el gigante tecnológico chino.

La base de usuarios de TikTok en Europa supera los 200 millones de usuarios mensuales; ByteDance revela un programa de recompra de acciones para empleados que valora la compañía en más de 330 mil millones de dólares en medio de presiones regulatorias.
TikTok ha superado ahora los 200 millones de usuarios activos mensuales en Europa, equivalente a aproximadamente uno de cada tres ciudadanos en todo el continente, un aumento respecto a los 175 millones de hace un año.

Este crecimiento es especialmente fuerte entre los adolescentes en 32 países europeos.

La empresa matriz ByteDance está a punto de iniciar un nuevo programa de recompra de acciones para empleados que valora a la compañía en más de 330 mil millones de dólares, un aumento del 5.5 por ciento con respecto a su valoración anterior de aproximadamente 315 mil millones de dólares hace seis meses.

La recompra ofrecerá a los empleados 200.41 dólares por acción, un aumento respecto a los aproximadamente 189.90 dólares de la oferta de recompra de acciones anterior.

La creciente valoración de ByteDance se produce en medio de un fuerte rendimiento de ingresos: en el segundo trimestre de 2025, sus ingresos crecieron alrededor del 25 por ciento interanual, alcanzando aproximadamente 48 mil millones de dólares, superando las cifras comparables reportadas por Meta para el mismo período.

La mayor parte de los ingresos continúa derivándose del mercado chino.

Mientras tanto, TikTok sigue enfrentando un intenso escrutinio regulatorio en Europa.

La plataforma ha estado bajo investigación por su manejo de la privacidad juvenil, la moderación de contenido y las transferencias de datos a China bajo el Reglamento General de Protección de Datos de la UE y la Ley de Servicios Digitales.

A principios de este año, TikTok fue multada aproximadamente con 530 millones de euros (cerca de seiscientos millones de dólares estadounidenses) por su regulador principal de privacidad de la UE por violar las reglas del GDPR sobre transferencias de datos, y nuevas investigaciones están en curso.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×