Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Sep 13, 2025

Israel ataca al liderazgo de Hamás en la primera operación en suelo qatarí.

Ataque aéreo en Doha apunta a altos funcionarios de Hamas—incluidos los principales negociadores—socavando el papel de mediación de Qatar en medio de las continuas conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza.
En una escalada sin precedentes, Israel llevó a cabo ataques aéreos militares en Doha, Catar, el 9 de septiembre, marcando la primera vez que sus fuerzas han atacado dentro del estado del Golfo.

La operación se centró en la alta dirección de Hamás, incluyendo al jefe negociador Khalil al-Hayya y otros involucrados en las discusiones sobre un alto el fuego.

Aunque figuras clave sobrevivieron, Hamás confirmó que seis personas fueron asesinadas, entre ellas el hijo de al-Hayya y un oficial de seguridad catarí.

El ataque ocurrió en un complejo residencial cerca del área de Legtaifiya en Doha, adyacente a una estación de gasolina, resultando en daños visibles y confirmando la precisión e intención de la operación.

El ataque representa una amenaza crítica para los delicados esfuerzos de mediación.

Catar, un mediador central en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza y hogar de las discusiones sobre los rehenes, condenó la operación como una violación "cobarde" de su soberanía y del derecho internacional.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó el ataque como un flagrante agravio a la integridad territorial de Catar y instó a un renovado enfoque en lograr un alto el fuego duradero.

El Primer Ministro de Israel retrató el ataque como una medida precisa de contraterrorismo, afirmando que los líderes no pueden operar con impunidad incluso en terrenos diplomáticos.

Los informes indican que se informó a los Estados Unidos sobre la operación, aunque Catar mantiene que no recibió advertencia previa.

Se dice que el presidente Donald Trump calificó el incidente de "desafortunado" mientras afirmaba un compromiso compartido con la paz, aunque también respaldaba los objetivos más amplios de Israel.

Las respuestas globales fueron rápidas y generalizadas.

Los líderes de la Unión Europea, Arabia Saudita, Turquía, Francia y el Reino Unido se unieron a Catar y a la ONU en condenar el ataque y advertir sobre su impacto desestabilizador en la seguridad regional y el impulso diplomático.

La operación—reportadamente meses en preparación—refleja la disposición de Israel para actuar decisivamente en busca de sus objetivos de seguridad.

Ahora ha introducido una realidad contundente: la mediación del Golfo puede que ya no proteja a las autoridades políticas de Hamás de ataques selectivos.

Este asalto ahora se erige como un momento de inflexión, planteando cuestiones urgentes y graves sobre el futuro de la diplomacia, las alineaciones regionales y la seguridad de aquellos involucrados en los esfuerzos de negociación.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×