Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Aug 13, 2025

Instagram lanzó una nueva función – y llevó a los usuarios al pánico.

La nueva función de mapas de Instagram generó temores virales sobre la privacidad, lo que llevó a Meta a aclarar que el uso compartido de ubicación está desactivado por defecto y solo es visible para amigos seleccionados si lo activa el usuario.
El lanzamiento de la nueva función de mapas de Instagram el jueves pasado se convirtió rápidamente en un drama viral.

Videos y publicaciones en redes sociales, incluso de creadores de contenido conocidos, advirtieron que la plataforma 'revela la ubicación exacta de los usuarios' al mundo, alimentando preocupaciones rápidas sobre la privacidad.

En realidad, la situación parece ser diferente.

Tras la reacción negativa en línea, la empresa matriz Meta emitió una aclaración afirmando que el uso compartido de la ubicación en Instagram está desactivado por defecto y solo se activa si un usuario lo activa deliberadamente.

Incluso entonces, enfatizó Meta, la función solo comparte la ubicación activa más reciente, no el seguimiento en tiempo real, y es visible solo para los amigos que el usuario elige para compartirla, no para el público en general.

Meta explicó además que la nueva función incluye una variedad de configuraciones que ofrecen a los usuarios un control casi total sobre el uso compartido.

Los usuarios pueden elegir quién ve su ubicación (todos los amigos, solo amigos cercanos, una lista personalizada o nadie en absoluto), excluir ciertas áreas o personas específicas del uso compartido de la ubicación, y desactivar la función en cualquier momento.

Además, los padres que utilizan las herramientas de supervisión para adolescentes de Instagram recibirán notificaciones cuando su hijo comparta su ubicación, podrán ver con quién se está compartiendo y podrán decidir si permiten el uso de la función.

En respuesta al alboroto, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, ha pasado los últimos días tratando de asegurar a los usuarios que la función no viola su privacidad, mientras admite que Meta no logró explicar claramente cómo funciona.

"Necesitamos hacer un mejor trabajo aclarando lo que aparece en el mapa", dijo, prometiendo mejoras al sistema dentro de la próxima semana.

La opinión de Adam Mosseri es contundente: no está claro si el verdadero problema es una mala explicación—¿por qué debería tardar una semana en explicar algo?—y es mucho más probable que Mosseri esté mintiendo y necesite ese tiempo para corregir silenciosamente un error de seguridad que cometió en lugar de simplemente mejorar la explicación.

El lanzamiento ha sido recibido con un gran escepticismo, con muchos usuarios desconfiando de Meta y del CEO Mark Zuckerberg.

Una encuesta del Pew Research Center encontró que dos tercios de los estadounidenses tienen una opinión negativa sobre Zuckerberg.

Curiosamente, Meta eligió introducir la función de mapas como parte de una lista de 'nuevas funciones para ayudarte a conectarte con amigos', en lugar de a través de una campaña separada y de alto perfil.

La empresa puede haber esperado evitar ruido innecesario, pero la preocupación y la ira surgieron de todos modos.

Por ahora, Instagram está tratando de convencer a los usuarios de que los mapas no son una amenaza, sino una nueva forma de conectarse con amigos.

Sin embargo, con la desconfianza hacia Meta en su punto máximo y la propia empresa admitiendo que no logró explicar la función, la verdadera pregunta no es cómo funcionan los mapas, sino si los usuarios elegirán usarlos en absoluto.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×