Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Sep 13, 2025

La rebaja de la deuda francesa aumenta la presión sobre el nuevo primer ministro de Macron.

Fitch rebaja la calificación de Francia de AA- a A+ ya que la carga de la deuda, el déficit y la inestabilidad política generan dudas sobre la consolidación fiscal bajo el primer ministro Sébastien Lecornu.
Fitch Ratings el 12 de septiembre de 2025 rebajó la calificación de emisor en moneda extranjera a largo plazo de Francia de AA- a A+ y afirmó una perspectiva estable, citando la inestabilidad política y preocupaciones sobre la capacidad para reducir el déficit presupuestario.

La rebaja se produce tras el colapso del gobierno minoritario del Primer Ministro François Bayrou, que perdió una votación de confianza sobre su ambicioso paquete fiscal de 44 mil millones de euros destinado a reducir el déficit.

Desde entonces, el Presidente Emmanuel Macron ha nombrado a Sébastien Lecornu como nuevo Primer Ministro, quien ahora enfrenta la tarea de dirigir un presupuesto menos ambicioso a través de un parlamento profundamente dividido.

Fitch señaló el déficit de Francia, que se situó en alrededor del 5,8% del producto interno bruto en 2024, muy por encima del techo de la Unión Europea del 3%.

La agencia destacó que el gasto social, las reformas fiscales que no cumplen con las expectativas y los recientes aumentos en los gastos de defensa añaden más presión a las finanzas públicas.

La deuda pública francesa, que supera el 113% del PIB, también amplifica el riesgo.

Lecornu ha comenzado consultas con legisladores para construir apoyo parlamentario para el presupuesto de 2026.

Encontrar un compromiso requerirá equilibrar la presión de los partidos de izquierda para aumentar los impuestos y las protecciones sociales frente a la resistencia de facciones centristas y de derecha.

Aunque la rebaja intensifica la presión, Fitch reconoció las fortalezas de la economía francesa, incluido su tamaño, diversidad y un robusto sector bancario.

La agencia ve estos factores como fuentes de resiliencia en medio del desafío de restaurar la disciplina fiscal en condiciones políticas precarias.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×