Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Aug 13, 2025

La región de Asia-Pacífico domina las rutas de vuelo más concurridas del mundo, con el corredor de Jeju-Seúl de Corea del Sur liderando los rankings globales.

Nueve de las diez rutas aéreas más concurridas en 2024 estaban en la región de Asia-Pacífico, lideradas por el servicio Jeju–Seúl que transportó más de 13 millones de pasajeros, mientras que el Boeing 737 siguió siendo el avión más utilizado del mundo.
Nueve de las diez rutas de vuelos de pasajeros más transitadas del mundo en 2024 estaban ubicadas en la región de Asia-Pacífico, según datos de aviación internacional.

El corredor de mayor tráfico fue el servicio nacional de 1 hora y 15 minutos entre Jeju (CJU), una ciudad turística de la isla en Corea del Sur, y la capital Seúl (GMP), que transportó a más de 13 millones de pasajeros durante el año.

En América del Norte, la ruta más transitada fue el servicio transcontinental entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK) y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), con 2.2 millones de pasajeros registrados en 2024.

La ruta más recorrida de Europa fue el vuelo de una hora entre Barcelona (BCN) y Palma de Mallorca (PMI), que sirvió a 2 millones de pasajeros.

En América Latina, el vuelo nacional de una hora entre Bogotá (BOG) y Medellín (MDE) en Colombia lideró la región con 3.8 millones de pasajeros.

La ruta más popular de África fue el servicio nacional de dos horas entre Ciudad del Cabo (CPT) y Johannesburgo (JNB) en Sudáfrica, que transportó a 3.3 millones de pasajeros.

El avión más utilizado a nivel mundial en 2024 fue la familia Boeing 737, incluidos todos sus variantes, que completó 10 millones de vuelos.

Le siguieron los aviones de cuerpo estrecho de Airbus: el A320, que operó 7.9 millones de vuelos, y el A321, con 3.4 millones de vuelos.

Más allá de las estadísticas de rutas de vuelos, los destinos de viaje emergentes están atrayendo atención.

En el sureste de Turquía, la ciudad parcialmente sumergida de Halfeti sigue habitada a pesar de haber sido inundada tras la construcción de la represa de Birecik en 2000, con sus tierras ricas en minerales produciendo únicas rosas oscuras.

En el sur de África, Angola, un país dos veces más grande que Texas, se está abriendo al turismo después de décadas de relativo aislamiento, con una infraestructura en mejora y amplios paisajes naturales.

En el suroeste de China, Chongqing está atrayendo a viajeros más jóvenes con su densa y urbana paisajística de múltiples niveles en un terreno montañoso, incluyendo una línea de tren urbano que pasa directamente a través de un edificio residencial.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×