Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, Jul 14, 2025

La UE retrasa los aranceles de represalia en medio de nuevas amenazas de EE. UU. sobre importaciones.

La Comisión Europea extiende la suspensión de 21 mil millones de euros en contramedidas mientras Trump propone aranceles del 30% sobre productos de la UE.
La Unión Europea ha extendido su suspensión de aranceles de represalia sobre las exportaciones de Estados Unidos, confirmó el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el domingo.

Las contramedidas, que estaban programadas para entrar en vigor el martes, se planearon originalmente en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre el acero y el aluminio.

El paquete de represalias de la UE, que afecta aproximadamente a bienes estadounidenses por un valor de veintiún mil millones de euros, fue suspendido por primera vez en marzo y ahora se ha retrasado hasta principios de agosto.

Von der Leyen declaró que la extensión estaba destinada a proporcionar espacio para más negociaciones mientras se asegura de que la UE esté preparada para actuar.

"Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarían en vigor a menos que haya una solución negociada", dijo von der Leyen en una conferencia de prensa.

"Por lo tanto, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto.

Al mismo tiempo, continuaremos preparándonos para las contramedidas para estar completamente preparados."

El anuncio se produce después de que el presidente Trump comunicara su intención de imponer un arancel del treinta por ciento a las importaciones europeas a partir del 1 de agosto.

En una carta a von der Leyen, el presidente de EE. UU. advirtió que cualquier acción de represalia por parte de la UE resultaría en aranceles aún más altos.

En una entrevista pregrabada transmitida el sábado, Trump defendió su política arancelaria, afirmando que había dado lugar a ingresos significativos y que "algunos países están muy molestos ahora".

Los ministros de comercio de la UE están programados para reunirse en Bruselas el lunes para discutir la respuesta del bloque.

Los líderes europeos han reiterado su preferencia por una solución negociada.

Von der Leyen dijo: "La UE siempre ha sido muy clara en que preferimos una solución negociada.

Este sigue siendo el caso, y usaremos el tiempo que tenemos ahora hasta el 1 de agosto."

El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, afirmó que se necesitaban "negociaciones serias y orientadas a soluciones" con Estados Unidos, pero señaló que la UE implementaría "contramedidas decisivas" si las conversaciones fracasaban.

"Nuestra mano sigue extendida, pero no aceptaremos cualquier cosa", dijo Klingbeil en una entrevista con un periódico alemán.

El presidente francés Emmanuel Macron instó a la Comisión Europea a "defender resueltamente los intereses europeos". La Comisión es responsable de negociar la política comercial en nombre de los veintisiete estados miembros de la UE.

El anuncio sigue a una estrategia comercial más amplia de EE. UU. en la que la administración ha propuesto condiciones arancelarias a veinticuatro países y a la UE.

El 12 de abril, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, delineó un plan para concluir noventa acuerdos comerciales en noventa días.

Hasta ahora, el presidente Trump ha anunciado acuerdos preliminares con el Reino Unido y Vietnam, mientras continúan las discusiones con otros socios.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×