Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 26, 2025

Las compañías eléctricas establecen un plazo de 15 días para la decisión sobre la planta nuclear de Almaraz.

Las compañías eléctricas establecen un plazo de 15 días para la decisión sobre la planta nuclear de Almaraz.

Sara Aagesen anuncia que Iberdrola, Endesa y Naturgy decidirán el futuro de la Central Nuclear de Almaraz a principios de junio.
El 20 de mayo de 2025, Sara Aagesen, tercera vicepresidenta de España y ministra de Transición Ecológica, confirmó que las compañías eléctricas Iberdrola, Endesa y Naturgy se han dado un plazo de 15 días para determinar el futuro de la Central Nuclear de Almaraz.

La decisión, originalmente prevista para el mismo día, se ha pospuesto a principios de junio.

La planta de Almaraz opera dos reactores, siendo Almaraz I el primero de los siete reactores operativos restantes en España.

De acuerdo con un calendario negociado entre las compañías eléctricas y el gobierno en 2019, este reactor está programado para ser desmantelado para noviembre de 2027.

“El cierre de la flota nuclear está relacionado con una decisión tomada por las empresas.

Hoy anunciaron que se reunirán en 15 días para tomar una decisión”, declaró Aagesen.

Enfatizó que el gobierno del primer ministro Pedro Sánchez no demoniza la energía nuclear, como lo demuestra la extensión de la vida operativa de las instalaciones nucleares por un promedio de 5.8 años.

Aagesen señaló que su gobierno no ha cerrado ninguna instalación nuclear, a diferencia de administraciones anteriores.

La vicepresidenta reiteró que el gobierno está abierto a estudiar propuestas de las compañías energéticas para extender la vida de las plantas nucleares, siempre que estas extensiones no impliquen costos adicionales para los consumidores y se realicen de manera segura.

“El principio más importante es que las plantas nucleares operen con total seguridad, que es el papel del Consejo de Seguridad Nuclear”, recordó al público.

Las declaraciones de Aagesen se producen a la luz de la presión financiera que experimenta la planta de Almaraz.

En un solo año, la instalación pagó impuestos por un total de 435 millones de euros, superando sus costos operativos totales.

Respecto al apagón que ocurrió el 28 de abril, Aagesen aclaró durante una conferencia de prensa el 15 de mayo que se ha descartado un ciberataque como causa.

El gobierno se está centrando en las fluctuaciones de energía observadas en el sistema eléctrico europeo aproximadamente 30 minutos antes del apagón para determinar si contribuyeron al incidente.

Aagesen enfatizó que entender el apagón requeriría un análisis exhaustivo, afirmando: “La investigación debe ir mucho más allá que atribuir la culpa a una fuente de generación; es un análisis que no se puede resumir en una sola frase.”

Hizo un llamado a la paciencia para determinar los factores involucrados, expresando la necesidad de una investigación completa más allá de conclusiones simples.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×