Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 20, 2025

Las preocupaciones de EE. UU. aumentan por los componentes de 'interruptor de muerte' chinos encontrados en la infraestructura de energía solar.

Módulos de comunicación chinos ocultos podrían amenazar la red eléctrica de EE. UU., advierten expertos. A medida que el sector de la energía solar se convierte en una parte cada vez más vital del portafolio energético del Oeste, la integridad y seguridad de su columna vertebral tecnológica enfrentan un escrutinio sin precedentes. Las revelaciones sobre componentes chinos ocultos plantean preguntas urgentes sobre cómo las naciones deberían equilibrar costo, innovación y soberanía en un mundo de competencia estratégica en intensificación.
UNA ONDA CRECIENTE DE PREOCUPACIÓN HA EMERGIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS DESPUÉS DE QUE EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD AMERICANOS DESCUBRIERAN COMPONENTES DE COMUNICACIÓN CELULAR OCULTOS INCRUSTADOS EN INVERSORES SOLARES FABRICADOS EN CHINA INSTALADOS EN LAS GRANJAS SOLARES DEL PAÍS. SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN DE REUTERS, ESTOS COMPONENTES—NO DOCUMENTADOS EN LAS ESPECIFICACIONES OFICIALES DEL PRODUCTO—PODRÍAN ACTUAR COMO “ INTERRUPTORES MUERTOS” REMOTOS, OTORGANDO A PEKÍN EL POTENCIAL PARA DESACTIVAR SEGMENTOS DE LA RED ELÉCTRICA EN CASO DE UNA CONFRONTACIÓN GEOPOLÍTICA.

Los módulos ocultos fueron detectados en los últimos nueve meses en inversores y sistemas de baterías suministrados por múltiples fabricantes chinos. Estos descubrimientos fueron realizados por especialistas encargados de realizar rigurosas verificaciones de hardware antes de integrar el equipo en las redes eléctricas nacionales. Sus hallazgos han intensificado los temores sobre la interferencia china en la infraestructura crítica occidental, tanto en EE.UU. como en Europa.

-------------------------

UNA PUERTA TRASERA OCULTA ALREDEDOR DE LOS FIREWALLS

Los inversores solares suelen contar con capacidades de conectividad remota a través de redes celulares, y las empresas de servicios públicos de EE.UU. suelen implementar firewalls robustos para bloquear comunicaciones externas no autorizadas—especialmente con actores extranjeros como China. Sin embargo, los expertos dicen que los componentes problemáticos se encontraron eludiendo estas protecciones, creando una vía para la desactivación o manipulación remota de la configuración del inversor.

“Esto significa esencialmente que hay un método incorporado para interrumpir físicamente la red”, dijo una fuente a Reuters. Un incidente particularmente alarmante ocurrió en NOVIEMBRE, cuando los inversores en todo EE.UU. fueron supuestamente apagados de forma remota desde China. El número de dispositivos afectados y la magnitud total del daño siguen sin estar claros, pero el episodio subrayó los riesgos de confiar en tecnologías fabricadas en China en los sistemas energéticos de Occidente. Aún se desconoce si la interrupción fue una “prueba” deliberada o un mal funcionamiento.

-------------------------

TEMORES DE LARGA DATA SOBRE LA ESPIONAJE CHINO

El potencial de infiltración china en la infraestructura estratégica de EE.UU. ha sido una preocupación de larga data, exacerbada por las crecientes tensiones entre las dos superpotencias. El papel dominante de Pekín en el suministro global de componentes clave de baterías y alta tecnología se ve cada vez más como una vulnerabilidad para la seguridad nacional por parte de los analistas occidentales.

Bajo la ley china, las empresas nacionales están obligadas a cooperar con las agencias de inteligencia del estado—lo que aumenta la posibilidad de que el gobierno chino pueda obtener acceso a los sistemas de energía extranjeros a través de dispositivos fabricados en China. Esto ha intensificado las sospechas de que Pekín podría ejercer influencia remota o incluso sabotear las redes eléctricas extranjeras.

-------------------------

HUAWEI Y EL ALCANCE GLOBAL DE LA SOSPECHA

Huawei, el gigante tecnológico chino, es supuestamente el principal proveedor de los inversores sospechosos. La empresa fue prohibida en las redes de telecomunicaciones de EE.UU. en 2019 durante el primer mandato del presidente Trump debido a preocupaciones de seguridad nacional. Huawei fue acusada de incrustar “puertas traseras” en su equipo 5G para permitir una posible vigilancia por parte del gobierno chino—una acusación que la empresa ha negado.

Las preocupaciones se extienden más allá de EE.UU., ya que BRITÁNICA Y OTRAS NACIONES EUROPEAS también se cree que son vulnerables. El gobierno británico está revisando actualmente la tecnología china en su infraestructura de energía renovable, incluyendo las amenazas potenciales planteadas por los inversores fabricados en China utilizados en granjas solares y turbinas eólicas.

“En el pasado, apagar los inversores chinos no habría causado mucha interrupción en Europa. Pero ahora, la masa crítica es mucho mayor”, dijo Philipp Schröder, CEO de la empresa alemana de energía solar 1Komma5, que evita usar inversores Huawei debido a preocupaciones de seguridad.

-------------------------

DE LOS GLOBOS ESPÍA A LA LEGISLACIÓN ESTRATÉGICA

La controversia sigue a incidentes de seguridad recientes, incluido el GLobo ESPÍA CHINO DE 2023 que violó el espacio aéreo de EE.UU., reavivando los debates en Washington sobre los riesgos de espionaje que plantea la tecnología china. A pesar de los llamados bipartidistas para prohibir la electrónica, tecnologías e incluso plataformas de redes sociales fabricadas en China, los esfuerzos para reducir la dependencia de las cadenas de suministro chinas han resultado difíciles debido a la profunda interdependencia económica.

En paralelo con la rivalidad tecnológica, los legisladores de EE.UU. esta semana presentaron una nueva propuesta legislativa que requeriría a los fabricantes estadounidenses incrustar TECNOLOGÍAS DE RASTREO en microchips de IA. La “Ley de Seguridad de Chips” está diseñada para monitorear la exportación de chips de IA, tras informes de que componentes fabricados en EE.UU. han sido enviados ilícitamente a China, violando las restricciones de exportación.

En respuesta al informe de Reuters, un portavoz de la embajada china en Washington declaró:

> “Nos oponemos a la politización de la ‘seguridad nacional’ y a la difamación infundada de los logros de infraestructura de China.”
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×