Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 20, 2025

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Ucrania, resultando en bajas.

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Ucrania, resultando en bajas.

Una escalada significativa en los ataques aéreos, con 273 drones atacando varias regiones, lo que ha llevado a muertes y lesiones.
En una marcada escalada de sus operaciones militares, Rusia lanzó un récord de 273 drones sobre Ucrania temprano el domingo, con la mayoría apuntando a la región de Kyiv y áreas notables en Dnipropetrovsk y Donetsk, según informes de la fuerza aérea ucraniana.

El ataque resultó en la muerte de una mujer de 28 años en la región de Kyiv y dejó al menos a tres personas más heridas, incluyendo a un niño de 4 años, según confirmaron las autoridades locales.

El gobernador ucraniano Mykola Kalashnik reportó la fatalidad e indicó que todas las personas heridas fueron hospitalizadas, mientras que varios edificios residenciales sufrieron daños en toda la región.

Este ataque representa el mayor ataque conocido con drones por parte de Rusia desde que comenzó el conflicto a gran escala en febrero de 2022, superando un récord previo de 267 drones lanzados en la víspera del tercer aniversario de la guerra.

Durante el asalto nocturno, se emitieron alertas de ataques aéreos en Kyiv y sus áreas circundantes durante una duración de nueve horas.

Las defensas aéreas ucranianas lograron interceptar y destruir 88 drones durante este tiempo, aunque también se perdieron unos 128 drones simuladores durante la operación sin causar daños.

Esta escalada sigue a las primeras conversaciones de paz directas en más de tres años, que tuvieron lugar el viernes en Estambul.

Sin embargo, estas discusiones no lograron obtener el alto el fuego temporal buscado por Ucrania y sus aliados.

En cambio, se llegó a un acuerdo para intercambiar a 1,000 prisioneros de guerra de ambos lados.

En desarrollos relacionados, el presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado planes para participar en conversaciones tanto con el presidente ruso Vladimir Putin como con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy el lunes.

A principios de la semana, un ataque ruso con drones separado resultó en la muerte de nueve civiles en la región de Sumy, donde un autobús lanzadera fue impactado.

El presidente Zelenskyy condenó ese ataque como deliberado y pidió un aumento de las sanciones contra Rusia, que afirmó estar apuntando a un sitio militar.

El ejército ucraniano confirmó la presencia de operaciones de defensa aérea durante el asalto con drones, con informes iniciales que indican que se escucharon explosiones en todo Kyiv, lo que sugiere un compromiso activo de los sistemas defensivos.

Rusia, sin embargo, ha negado consistentemente haber apuntado a infraestructuras civiles, a pesar de la sustancial evidencia en sentido contrario, acciones que se caracterizan como posibles crímenes de guerra bajo el derecho internacional humanitario.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×