Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 13, 2025

Los mercados globales se recuperan mientras EE. UU. y China anuncian una tregua comercial de 90 días.

Los mercados globales se recuperan mientras EE. UU. y China anuncian una tregua comercial de 90 días.

Wall Street ve ganancias significativas en medio del renovado optimismo de los inversores tras el acuerdo.
Los mercados financieros globales respondieron positivamente al reciente anuncio de una tregua comercial de 90 días entre los Estados Unidos y China, comunicado por delegaciones de ambas naciones en Ginebra.

Los principales índices bursátiles, desde Hong Kong hasta Wall Street, reaccionaron bruscamente a la noticia, recuperándose de pérdidas significativas incurridas desde principios de abril, cuando el gobierno de EE. UU. reavivó las tensiones comerciales.

En Wall Street, el índice NASDAQ, enfocado en tecnología, subió un 4.1% al abrir, mientras que el S&P 500 vio un aumento del 3%.

El Promedio Industrial Dow Jones, que rastrea 30 de las empresas más grandes que cotizan en bolsa en EE. UU., obtuvo una ganancia del 2.5%.

En Asia, los mercados bursátiles chinos reflejaron el optimismo, con el índice Hang Seng en Hong Kong cerrando con un aumento de más del 3% tras el anuncio.

En Europa, los mercados en Madrid, París, Frankfurt y Londres también disfrutaron de un breve repunte, aunque el impulso disminuyó tras la noticia de un decreto presidencial de EE. UU. destinado a reducir los precios de los medicamentos en hasta un 90%.

El alivio de las tensiones comerciales condujo a una notable venta de oro, un activo tradicionalmente considerado refugio, que cayó un 3% a medida que los inversores redirigieron su atención hacia las acciones.

En el sector tecnológico de EE. UU., las acciones de importantes compañías aumentaron, con Amazon ganando casi un 9% y Tesla aumentando un 8%.

Apple y Meta también vieron aumentos del 6.4%.

El sector de semiconductores, particularmente vulnerable a las dinámicas comerciales, también experimentó ganancias significativas; ARM Holdings subió un 5.6%, NVIDIA un 3.8% y ASML, una empresa europea, un 5.1%.

A pesar de las ganancias, la Casa Blanca confirmó que los aranceles sobre los bienes chinos permanecerán vigentes, sugiriendo la continuación de un arancel universal del 10%.

El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, comentó que aunque los aranceles podrían permanecer sin cambios, una reducción por debajo del 10% parecía poco probable.

Este sentimiento moderó algunas de las ganancias anteriores del mercado, con el NASDAQ enfriándose a un aumento del 1.3% y el S&P 500 ajustándose a un aumento del 2.6% para la tarde.

El anuncio del decreto sobre precios de medicamentos también ha influido en el rendimiento del mercado, sugiriendo interacciones complejas entre la política comercial y las regulaciones de atención médica en el contexto del sentimiento de los inversores y la estabilidad del mercado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×