Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Sep 13, 2025

¿Podrían los robots de enfermería con IA ayudar a las deficiencias de personal en el cuidado de la salud?

En todo el mundo, los sistemas de salud están siendo llevados al límite por la falta de personal, especialmente entre los enfermeros.
La Organización Mundial de la Salud estima una brecha de 4.5 millones de enfermeras a nivel mundial para 2030, con déficits pronunciados en el sudeste asiático, África y el Mediterráneo Oriental.

Taiwán está entre los primeros en probar una solución impulsada por inteligencia artificial.

Foxconn, en colaboración con Kawasaki Heavy Industries y NVIDIA, ha desarrollado Nurabot, un robot asistente de enfermería autónomo.

Desde abril de 2025, ha estado sometido a pruebas de verificación en el Hospital General de Veteranos de Taichung, con un despliegue adicional planificado.

Nurabot está diseñado para liberar a las enfermeras de tareas repetitivas y físicamente exigentes, incluyendo la entrega de medicamentos, el transporte de muestras, la patrulla de las salas del hospital y la orientación a los visitantes, permitiendo que las enfermeras humanas se concentren en la atención a los pacientes que requiere juicio.

Los resultados iniciales muestran reducciones en la carga de trabajo del orden del veinte al treinta por ciento.

Tecnológicamente, Nurabot se basa en las plataformas robóticas de Kawasaki y en la ingeniería de hardware y software de Foxconn.

Incorpora múltiples sensores, cámaras, sistemas de seguridad para la navegación en las salas y sistemas de IA para el reconocimiento de señales verbales y físicas.

NVIDIA contribuye con infraestructura de IA para habilitar características como la programación de tareas y la percepción.

El proyecto no está exento de desafíos.

Los hospitales y los trabajadores de la salud informan preocupaciones relacionadas con la infraestructura; algunas salas y corredores no son amigables para robots; y la preferencia de los pacientes por la interacción humana.

Los protocolos éticos, de seguridad y de protección de datos siguen bajo una revisión rigurosa.

Foxconn y sus socios tienen como objetivo lanzar comercialmente Nurabot en el año fiscal 2026, dependiendo de los resultados de las pruebas actuales y de más verificaciones regulatorias y de seguridad.

Esta iniciativa de IA es parte de una tendencia más amplia de innovación en salud digital destinada a abordar la creciente demanda causada por el envejecimiento de la población y el crecimiento insuficiente de la fuerza laboral en el sector salud.

Las cifras de la OMS muestran que, aunque actualmente hay casi 29 millones de enfermeras en todo el mundo, la demanda está acelerándose más rápido que la oferta de la fuerza laboral.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×