Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 17, 2025

PSOE de Andalucía se prepara para las próximas elecciones mientras se establece el comité de campaña.

PSOE de Andalucía se prepara para las próximas elecciones mientras se establece el comité de campaña.

Con planes de nominar a María Jesús Montero como candidata a la presidencia de la Junta, el PSOE se está preparando para las elecciones de 2026.
El PSOE en Andalucía ha iniciado sus preparativos electorales tras la finalización de los congresos provinciales y acercándose a la conclusión de las asambleas de sus 808 grupos locales.

El comité director del partido, que actúa como el máximo órgano de toma de decisiones entre congresos, tiene previsto designar un comité de campaña y aprobar los plazos para las elecciones primarias.

Estas primarias se llevarán a cabo en junio, durante las cuales se espera que María Jesús Montero, la actual Secretaria General, sea confirmada sin oposición como la candidata del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía. Funcionarios del partido indican que Montero será promovida como 'la candidata de la izquierda'.

Las elecciones regionales de Andalucía están previstas para la primavera de 2026. El actual presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha afirmado de manera consistente que no tiene intención de adelantar la fecha de elecciones, asegurando que su mayoría absoluta en el parlamento regional garantiza la estabilidad en la gobernanza, incluyendo el apoyo al próximo presupuesto en octubre de 2025. Moreno enfatizó que solo consideraría elecciones anticipadas si ocurriera un evento significativo o imprevisto, una declaración que ya había realizado anteriormente en diciembre.

Las elecciones en Castilla y León están programadas para realizarse antes de las elecciones andaluzas.

Dentro del PSOE, las discusiones estratégicas han indicado una falta de enfoque en la posibilidad de una elección anticipada, como se señaló durante una reunión entre Montero y ocho secretarios provinciales.

Si bien algunas fuentes del partido sugieren la necesidad de mantenerse abiertas a la posibilidad, el objetivo inmediato es agilizar los preparativos mediante el establecimiento de un robusto comité electoral.

Este comité, pendiente de autorización de la dirección federal, supervisará las decisiones ejecutivas y desarrollará un calendario de campaña, un programa y una estrategia operativa.

Han surgido especulaciones respecto a los recientes comentarios de Moreno sobre la posible alineación de las elecciones andaluzas con las próximas elecciones nacionales.

Algunos dentro del gobierno y del PSOE sostienen que es probable que el primer ministro Pedro Sánchez se mantenga en el cargo hasta 2027. Sin embargo, muchos miembros destacados del PSOE en Andalucía creen que sincronizar ambas elecciones podría aumentar la participación del electorado, contrarrestando su principal preocupación de la abstención electoral.

Se anticipa que el comité de campaña incluirá figuras clave como María Márquez, la secretaria general adjunta y portavoz parlamentaria del partido; Paco Rodríguez, el secretario de organización; Fernando López Gil; Demetrio Pérez; y Alejandro Moyano.

El equipo tiene como objetivo 'trabajar para ganar' las elecciones.

Sus roles son críticos ya que mantienen una comunicación constante con Montero, quien equilibra sus responsabilidades como Primera Vicepresidenta del Gobierno de España y Ministra de Hacienda, afectando la agenda regional del partido.

Se espera que Montero sea anunciada formalmente como la candidata presidencial en junio, convirtiéndose en la tercera persona en asumir este rol en ciclos electorales consecutivos para el PSOE en Andalucía.

Históricamente, el partido ha enfrentado desafíos en las elecciones recientes, habiendo perdido en cuatro concursos sucesivos, incluidas elecciones locales, generales y europeas.

Tras el mandato de Susana Díaz como presidenta, que vio una caída en la representación parlamentaria del partido y una derrota en las elecciones de 2018, y el liderazgo posterior de Juan Espadas, quien llevó aún más a la baja a 30 escaños en 2022, Montero enfrenta la tarea de rejuvenecer al partido en medio de su paisaje electoral más desafiante.

El objetivo es galvanizar el apoyo progresista abarcando el espectro de la izquierda, aunque las discusiones internas ya han etiquetado a Montero como 'la candidata de la izquierda'.

El PSOE reconoce los desafíos por delante, señalando un percibido descenso en las tasas de aprobación de Moreno tras seis meses en el cargo.

Sin embargo, encuestas recientes indican que Moreno mantiene un apoyo considerable, sugiriendo un entorno electoral complejo y competitivo a medida que los partidos se preparan para futuros concursos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×