Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 17, 2025

La Unión Europea Prepara Sanciones Mayores Contra España por Empleo Temporal en el Sector Público

La Unión Europea Prepara Sanciones Mayores Contra España por Empleo Temporal en el Sector Público

Bruselas inicia dos procedimientos formales contra España por incumplimiento de las regulaciones laborales y los planes de recuperación.
La Comisión Europea ha abierto dos procedimientos preliminares contra España en respuesta al incumplimiento de las regulaciones de empleo establecidas, particularmente en lo que respecta a la alta tasa de contratos temporales en el sector público.

Esta violación de la ley y del Plan de Recuperación nacional, que tiene como objetivo limitar el empleo temporal al 8% para finales de 2024, pone a España en riesgo de incurrir en sanciones significativas de la UE.

Hasta ahora, aproximadamente el 30% de los puestos del sector público en España son temporales, una estadística que se mantiene sin cambios a pesar de las promesas continuas de abordar este problema.

La Comisión otorgó recientemente a las autoridades españolas un plazo de dos meses para implementar reducciones necesarias en el empleo temporal y evitar así estos procedimientos de infracción.

La crisis en la estabilidad del empleo en el sector público ha resultado en una amplia insatisfacción entre los funcionarios, que están experimentando salarios estancados junto a altos niveles de contratos temporales.

En sectores críticos como la salud y la educación, los datos indican que alrededor del 50% de la fuerza laboral está empleada en contratos temporales.

Además, el porcentaje de roles temporales en los gobiernos locales y las comunidades autónomas se aproxima al 40%.

Esta dependencia de contratos temporales plantea preocupaciones sobre la seguridad laboral y la calidad general de los servicios públicos.

El compromiso del gobierno español para abordar este problema data de varios años atrás.

En 2021, la administración agilizó un plan destinado a reducir la tasa de empleo temporal en la administración pública al objetivo del 8% para finales de 2024. Esta iniciativa se incorporó al Plan de Recuperación de España, que se alinea con las estrategias más amplias de la Unión Europea para la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19.

Los funcionarios del gobierno expresaron optimismo sobre el logro de estos objetivos, con María Jesús Montero, primera vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda de España, afirmando que eliminar el empleo temporal excesivo en el sector público era esencial.

Ella enfatizó que aquellos que realizan tareas estructurales dentro de la administración no deberían estar empleados en roles temporales.

Sin embargo, a medida que se acerca el plazo sin avances significativos, la perspectiva de sanciones financieras de la UE se cierne más sobre España, añadiendo presión al gobierno para tomar medidas decisivas sobre este problema de larga data.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×