Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Jul 01, 2025

Irán ejecuta a supuestos espías israelíes y arresta a cientos en medio de una represión posterior a la guerra.

Teherán intensifica las medidas de seguridad internas tras un conflicto de 12 días con Israel, ejecutando a seis y deteniendo a más de 700 por cargos de espionaje.
Tras un conflicto de 12 días con Israel que concluyó con un alto el fuego el 24 de junio de 2025, las autoridades iraníes han ejecutado a seis individuos acusados de espionaje para Israel y han arrestado a más de 700 personas en varias provincias.

La represión, descrita como una de las más extensas en los últimos años, tiene como objetivo a individuos que supuestamente han colaborado con agencias de inteligencia israelíes.

El poder judicial iraní informó que tres hombres—Idris Ali, Azad Shojai y Rasoul Ahmad Rasoul—fueron ejecutados el 25 de junio por contrabandear equipo supuestamente utilizado en un complot de asesinato.

Estas ejecuciones tuvieron lugar en la prisión de Urmia, ubicada en la provincia de Azerbaiyán Occidental de Irán.

Los detenidos están acusados de varias actividades, incluyendo dirigir drones suicidas, construir dispositivos explosivos improvisados, fotografiar sitios militares sensibles y transmitir información a operativos israelíes.

Las autoridades afirman haber incautado más de 10,000 micro-drones solo en Teherán.

Los arrestos se concentraron en las provincias de Kermanshah, Isfahan, Juzestán, Fars, Lorestan y la capital, Teherán.

Funcionarios iraníes han anunciado planes para revisar las leyes de espionaje para permitir juicios acelerados y penas más severas, incluida la pena de muerte, en condiciones de guerra.

Las organizaciones de derechos humanos han expresado preocupaciones sobre la equidad de los procesos judiciales, citando informes sobre confesiones forzadas y falta de debido proceso.

Las ejecuciones y los arrestos masivos han llamado la atención internacional, con llamados a la transparencia y al respeto de los estándares legales internacionales.

La represión interna sigue a pérdidas significativas para Irán durante el conflicto, incluyendo la muerte de más de 600 individuos y daños sustanciales a la infraestructura nuclear.

El Líder Supremo Ayatollah Ali Khamenei permaneció fuera de la vista pública durante las hostilidades, lo que ha llevado a especulaciones sobre su salud y la estabilidad del régimen.

La respuesta del gobierno parece estar destinada a reafirmar el control y disuadir disidencias adicionales en medio de tensiones continuas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×