Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Jul 01, 2025

Rusia lanza el mayor asalto aéreo a Ucrania desde la invasión.

Las defensas aéreas ucranianas entran en acción mientras las fuerzas rusas despliegan un número sin precedentes de misiles y drones en múltiples regiones.
En una escalada significativa de hostilidades, el ejército ruso ha lanzado su asalto aéreo más extensivo en Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Los primeros informes indican que las fuerzas rusas dispararon una asombrosa cantidad de 477 drones acompañados por 60 misiles balísticos y de crucero que tienen como objetivo el sur, el oeste y el centro de Ucrania.

Este ataque a gran escala ha sido caracterizado por la Fuerza Aérea Ucraniana como la ola de ataques más intensa hasta la fecha.

Las repercusiones de esta operación se sienten en varias regiones.

En la región de Lviv, cerca de la frontera polaca, se desató un incendio significativo en una fábrica en la ciudad de Drohobych debido a ataques de drones, lo que provocó apagones en partes de la ciudad.

Además, en la región de Cherkasy, un ataque con drones ha resultado en una fatalidad y múltiples heridos, incluyendo a un niño.

Las fuerzas armadas ucranianas han informado sobre la destrucción de 211 drones y 37 misiles durante el asalto.

Declararon que se clasificaron 225 drones adicionales como 'perdidos', un término utilizado para denotar drones redirigidos por la guerra electrónica ucraniana o aquellos que no llevaban explosivos y servían como señuelos en el extenso asalto aéreo.

A medida que se desarrollaba la campaña aérea, las autoridades ucranianas en Járkov informaron de un trágico incidente en el que un hombre de 60 años fue asesinado cuando su vehículo fue alcanzado por un dron ruso.

La Fuerza Aérea Ucraniana también confirmó la caída de un caza F-16, que Ucrania había recibido recientemente de uno de sus aliados occidentales.

El piloto no pudo eyectarse y no sobrevivió al incidente; esta marca la tercera pérdida de un F-16 por parte de las fuerzas ucranianas desde el comienzo del conflicto.

Se informa que el piloto se había involucrado en la intercepción de siete objetivos aéreos antes de sufrir daños que llevaron al choque.

En respuesta a estos desarrollos, Polonia, junto con aliados de la OTAN, movilizó cazas para asegurar que no hubiera incursiones no autorizadas en el espacio aéreo polaco.

En el frente diplomático, el presidente Vladimir Putin anunció la disposición de Rusia para participar en una nueva ronda de conversaciones de paz en Estambul.

En respuesta, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky comentó que Putin había tomado su decisión de prolongar el conflicto hace mucho tiempo, desestimando los llamados a la paz de la comunidad internacional.

Actualmente, Rusia ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano y continúa lanzando ataques aéreos implacables, sin señales inminentes de desescalada del conflicto.

Los esfuerzos previos mediado por los Estados Unidos han dado lugar a un progreso limitado, con dos conversaciones llevadas a cabo previamente en Estambul que produjeron pocos resultados tangibles.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×