Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Jul 01, 2025

El sur de Europa experimenta un calor extremo.

El sur de Europa está atravesando actualmente una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40°C en varios países. En España, el servicio meteorológico nacional, AEMET, ha emitido avisos para regiones como Andalucía, Cataluña y el Valle del Ebro, donde las temperaturas han alcanzado hasta 45°C. El Valle del Guadalquivir está experimentando algunas de las temperaturas más altas, poniendo a prueba la resiliencia de la infraestructura local y las poblaciones.
ITALIA HA COLOCADO MÚLTIPLES CIUDADES BAJO ALERTAS DE HEAT EXTREMO A MEDIDA QUE LAS TEMPERATURAS ALCANZAN NIVELES MUY ALTOS. ROMA Y OTRAS CIUDADES PRINCIPALES HAN REGISTRADO TEMPERATURAS MÁXIMAS CERCANAS A LOS 40°C, LO QUE HA PROVOCADO ACONSEJAMIENTOS DE SALUD Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA PROTEGER A LAS POBLACIONES VULNERABLES.

En Grecia, la primera ola de calor de la temporada ha llevado a que las temperaturas superen los 40°C. Las autoridades han respondido a los incendios forestales al sur de Atenas emitiendo órdenes de evacuación y cerrando secciones de la carretera costera que conecta la capital con Sounion, un destino turístico significativo.

Francia también está lidiando con un calor extremo, con París experimentando temperaturas alrededor de los 40°C. El gobierno francés ha emitido advertencias de salud, particularmente para los ancianos y aquellos con condiciones de salud preexistentes, a medida que la ola de calor se intensifica en todo el país.

REINO UNIDO EMITE ALERTAS DE SALUD POR CALOR

El Reino Unido enfrenta su segunda ola de calor en solo un poco más de una semana, con temperaturas que se espera alcancen hasta 34°C en partes del sur y este de Inglaterra. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ha emitido alertas de salud por calor de nivel ámbar que cubren regiones que incluyen Londres, East Midlands, South East, South West y East of England. Estas alertas están vigentes hasta la noche del martes, advirtiendo sobre impactos significativos en la salud y servicios de atención social.

Los investigadores estiman que la actual ola de calor podría resultar en casi 600 muertes prematuras en Inglaterra y Gales, predominantemente entre individuos mayores de 65 años. El Reino Unido ha experimentado más de 10,000 muertes prematuras por olas de calor entre 2020 y 2024, lo que destaca el creciente riesgo de mortalidad vinculado al cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO Y AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE OLAS DE CALOR

Los estudios científicos indican que el cambio climático está contribuyendo al aumento de la frecuencia e intensidad de las olas de calor en toda Europa. Las condiciones de la actual ola de calor están ocurriendo más temprano en la temporada, con temperaturas veraniegas comenzando en junio y extendiéndose hasta septiembre. Este cambio plantea riesgos de salud mayores, particularmente para poblaciones vulnerables que están menos aclimatadas al calor extremo al principio del verano.

El fenómeno conocido como amplificación cuasi-resonante en el chorro de aire está causando que los sistemas atmosféricos se estanquen, lo que lleva a períodos prolongados de calor extremo. Tales eventos se han triplicado en frecuencia desde la década de 1950, y los modelos climáticos actuales sugieren que estos patrones continuarán intensificándose a medida que las temperaturas globales aumenten.

DESAFÍOS EN INFRAESTRUCTURA Y PREPARATIVOS

Las olas de calor en aumento están presionando la infraestructura en toda Europa. En el Reino Unido, un informe del Consejo de Edificación Verde advierte que las escuelas, hogares de cuidado, oficinas y casas no están adecuadamente preparadas para los impactos del calentamiento global. Los edificios modernos con grandes superficies de vidrio y materiales livianos son particularmente susceptibles al sobrecalentamiento, lo que plantea riesgos para la salud y reduce la productividad.

Los incendios forestales se han convertido en una preocupación significativa, con Grecia experimentando incendios en la primera temporada que han provocado evacuaciones. El riesgo aumentado de incendios forestales está relacionado con los períodos prolongados de altas temperaturas y condiciones secas exacerbadas por el cambio climático.

IMPLICACIONES EN SALUD Y CONCIENCIACIÓN PÚBLICA

Las implicaciones para la salud de las olas de calor en curso son profundas. Las altas temperaturas pueden llevar a la deshidratación, golpe de calor y agravar condiciones de salud existentes. Las agencias de salud pública están instando a las personas a mantenerse hidratadas, evitar actividades extenuantes durante las horas pico de calor y verificar a vecinos y familiares vulnerables.

A pesar de los riesgos serios, la percepción pública a menudo subestima los peligros de las olas de calor. La cobertura mediática frecuentemente retrata las olas de calor con imágenes de ocio y disfrute, lo que puede minimizar la gravedad de la situación y obstaculizar la concienciación y preparación pública.

CONTEXTO GLOBAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Las actuales olas de calor en Europa son parte de una tendencia global más amplia de eventos climáticos extremos vinculados al cambio climático. Los científicos enfatizan la necesidad de una acción climática integral y una mejor preparación de salud pública para mitigar los impactos de futuras olas de calor. Sin reducciones significativas en las emisiones de carbono, se espera que las olas de calor se vuelvan más frecuentes, intensas y mortales, planteando desafíos sustanciales para la salud pública y la resiliencia de la infraestructura.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×