Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Aug 10, 2025

Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo mediado por EE. UU. en la Casa Blanca que describe un enlace de tránsito a través del sur de Armenia.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, firmaron documentos en Washington el 8 de agosto de 2025 para avanzar en la normalización; el paquete incluye una ruta desarrollada por Estados Unidos que conecta Azerbaiyán con su exclave de Nakhchivan, con cuestiones no resueltas sobre fronteras, detenidos y cambios legales.
Armenia y Azerbaiyán firmaron un acuerdo en la Casa Blanca el 8 de agosto de 2025 con el objetivo de avanzar en la normalización de relaciones tras décadas de conflicto. El presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan asistieron a la ceremonia con el presidente de EE. UU. en Washington, donde los líderes se dieron la mano antes de la firma.

El acuerdo incluye planes para un corredor de tránsito a través del sur de Armenia para vincular Azerbaiyán con su exclave de Nakhchivan y hacia Turquía. Los funcionarios dijeron que la ruta, anunciada como la RUTA TRUMP PARA LA PAZ Y PROSPERIDAD INTERNACIONAL (TRIPP), será desarrollada y operada por entidades estadounidenses y se espera que transporte tráfico por carretera y ferrocarril, así como tuberías e infraestructura de fibra óptica.

Junto con el documento conjunto, Armenia y Azerbaiyán firmaron acuerdos separados con los Estados Unidos que abarcan energía, tecnología, infraestructura y cooperación económica más amplia. Funcionarios de EE. UU. describieron el paquete como parte de un esfuerzo más amplio para reabrir los enlaces de transporte regional y apoyar la integración económica.

Estados Unidos señaló cambios en su papel en los formatos de mediación existentes, con funcionarios indicando un retroceso del mecanismo del Grupo de Minsk de la OSCE. Los medios y funcionarios regionales también describieron derechos administrativos o de desarrollo de EE. UU. para el corredor planeado.

Las reacciones iniciales de los estados vecinos incluyeron advertencias de Irán, que expresó su oposición a cualquier corredor controlado por extranjeros cerca de su frontera y llevó a cabo actividades militares que señalaban sus preocupaciones.

Las organizaciones de la sociedad civil y de la diáspora cuestionaron elementos del paquete, citando cuestiones como liberaciones de detenidos, desplazamientos y protecciones del patrimonio cultural.

Los asuntos pendientes entre Armenia y Azerbaiyán incluyen la delimitación y demarcación de la frontera interestatal y los arreglos para el tránsito recíproco, aduanas y seguridad. Diplomáticos de ambos lados también han mencionado pasos legales internos en Armenia relacionados con el lenguaje constitucional sobre Nagorno-Karabaj.

El acuerdo sigue a cambios significativos desde 2020. Azerbaiyán recuperó el control total de Nagorno-Karabaj después de una operación militar en septiembre de 2023, lo que provocó el éxodo de más de 100,000 armenios étnicos a Armenia y llevó a la disolución de las instituciones del enclave el 1 de enero de 2024.

La conectividad entre el Azerbaiyán continental y Nakhchivan ha sido un punto central en conversaciones anteriores, con Armenia insistiendo anteriormente en que cualquier ruta operara bajo su soberanía. El nuevo marco sitúa el corredor dentro de un esquema desarrollado por EE. UU. mientras las partes persiguen un tratado de paz integral.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×