Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Jul 18, 2025

Dentro de la floreciente industria de detención de inmigrantes en América

El enorme programa de deportación de EE. UU. está enriqueciendo a empresas privadas mientras los detenidos se quejan del mal trato.
UN SISTEMA NACIONAL EN CRECIMIENTO

En este mismo momento, decenas de miles de inmigrantes están detenidos en un mosaico de instalaciones en los Estados Unidos - el núcleo de una INDUSTRIA DE DETENCIÓN DE INMIGRANTES EN EXPANSIÓN. El 12 de enero de 2025, cerca del final del mandato del presidente Biden, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) tenía casi 40,000 personas detenidas en más de 100 centros de detención. Esto marcó un fuerte aumento respecto a los niveles bajos de la pandemia en 2020, y la población detenida ha crecido aún más desde entonces. Para febrero de 2025, ICE reportó más de 43,000 detenidos bajo custodia - el nivel más alto de detención desde 2019. Para ponerlo en contexto, el récord anterior era de aproximadamente 55,654 detenidos en agosto de 2019, en el momento culminante de la represión de la administración Trump. Estados Unidos ya opera el sistema de detención de inmigrantes más grande del mundo, y los recientes cambios de política sugieren que está preparado para expandirse aún más.

Esta expansión es NACIONAL pero no está distribuida de manera uniforme. La detención está concentrada en ciertas regiones, especialmente en el Sur. Casi el 60% de todos los detenidos de ICE se encuentran en solo 20 megafacilidades, predominantemente en Texas y el Sur Profundo. Por ejemplo, el centro de detención de ICE más grande a principios de 2025 fue la instalación del Condado de Adams en Mississippi (operada por CoreCivic), que tenía más de 2,100 personas en un día promedio. Otros centros gigantes incluyen el Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Texas en Pearsall, Texas, y el Centro de Detención Stewart en Georgia, cada uno con más de 1,500 detenidos. En muchas de estas ciudades rurales, el centro de detención se ha convertido en un importante empleador y un eje de la economía local. Algunos gobiernos de condado tratan abiertamente sus contratos de ICE “como un negocio” para generar ingresos. En efecto, ha surgido un ARCHIPIÉLAGO DE ENCARCELAMIENTO DE INMIGRANTES, que se extiende desde las tierras áridas de Texas hasta los pantanos de Luisiana y más allá.

LAS COMPAÑÍAS PRIVADAS DE PRISIÓN DOMINAN este panorama. A partir de enero de 2025, un asombroso 86% DE LOS DETENIDOS DE ICE estaban en instalaciones operadas por contratistas con fines de lucro. De hecho, todos los 20 centros de detención más grandes son gestionados por empresas privadas - una drástica privatización de lo que alguna vez fue un sistema administrado por el gobierno. Los dos gigantes de la industria, GEO GROUP y CORECIVIC, se han convertido en nombres familiares en este ámbito. GEO Group (con sede en Florida) y CoreCivic (con sede en Tennessee, antes Corrections Corp of America) controlan juntas docenas de instalaciones de ICE, ganando cientos de millones de dólares al año de contratos de ICE. Otras empresas como LASALLE CORRECTIONS (una firma de Luisiana) y MANAGEMENT & TRAINING CORPORATION (MTC) también operan centros considerables. ICE aún utiliza algunas cárceles del condado y un puñado de centros administrados federalmente, pero estos son ahora una minoría de las camas. Bajo un mandato de asignación de "camas" del Congreso en años anteriores, ICE fue financiado para aproximadamente 34,000 camas de detención en cualquier momento - una cuota que aumentó la capacidad. Aunque esa cuota formal fue eliminada en presupuestos recientes, el impulso actual hacia la detención masiva supera con creces esa cifra.

El PERFIL DE LOS DETENIDOS también se ha ampliado. Muchos son solicitantes de asilo o residentes indocumentados con profundos lazos comunitarios, no criminales peligrosos. Los datos internos de ICE muestran que, al comienzo de 2025, MÁS DE LA MITAD (52%) DE LAS PERSONAS EN DETENCIÓN DE ICE NO TENÍAN NINGÚN ANTECEDENTE CRIMINAL Y muchos otros solo tenían ofensas menores como infracciones de tránsito. No obstante, están confinados en condiciones similares a las de la cárcel por violaciones civiles de inmigración. El tiempo promedio de detención puede variar de semanas a muchos meses, ya que los retrasos en los tribunales retrasan los casos. Mientras tanto, las alternativas a la detención - como monitores electrónicos de tobillo o supervisión comunitaria - siguen estando infrautilizadas. Alrededor de 185,000 personas estaban en los programas de MONITOREO ALTERNATIVO A LA DETENCIÓN (ATD) de ICE a partir de febrero de 2025, una cifra que, de hecho, cayó ligeramente a medida que la nueva administración se inclinó hacia una detención más física. Las diferencias de costos son drásticas: mantener a alguien en detención puede costar al gobierno CENTENAS DE DÓLARES POR DÍA, mientras que los programas de ATD cuestan en promedio solo $4.42 POR DÍA. A pesar de estos ahorros y las altas tasas de cumplimiento reportadas para ATD, la política reciente ha girado de nuevo hacia una filosofía de "DETENER Y DEPORTAR" a toda costa.

DESARROLLOS RECIENTES: AUMENTANDO PARA DEPORTACIONES MASIVAS

En 2025, la maquinaria de deportación del gobierno de EE. UU. entró en sobrealimentación. El regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca por un segundo mandato dio inicio a una campaña agresiva para eliminar inmigrantes indocumentados a una escala sin precedentes. La administración ha establecido explícitamente un objetivo de DEPORTAR A 1 MILLÓN DE PERSONAS POR AÑO - muy por encima de los récords anteriores. Lograr esto requeriría un vasto aumento en la capacidad de detención y un intenso ritmo de arrestos y vuelos de deportación.

Casi de inmediato, se enviaron directivas para ESCALONAR LA APLICACIÓN. En la primera semana del segundo mandato de Trump (enero de 2025), la sede de ICE instruyó a los agentes a arrestar de 1,200 A 1,500 PERSONAS CADA DÍA. Esto representó un gran aumento respecto a la tasa de aproximadamente 1,000 por día al final de la administración anterior, y el triple de los objetivos informales bajo el presidente Biden. A finales de febrero de 2025, se informó que los centros de detención de ICE estaban al 109% DE CAPACIDAD - efectivamente sobrepoblados - debido al aumento en los arrestos. Se anunciaron rápidamente planes internos para TRIPLICAR LA CAPACIDAD DE DETENCIÓN DE ICE, añadiendo espacio para un ADICIONAL DE 84,000 detenidos. Si se realizara, esta expansión llevaría la capacidad total a cifras de seis dígitos, una escala previamente inimaginable.

Para encontrar espacio para tantas personas, la administración ha estado BUSCANDO CAMAS. ICE ha contado con socios locales y estatales, reavivando acuerdos con cárceles del condado y solicitando nuevos contratos. El recién nombrado "zar de la frontera" del presidente, Tom Homan, incluso sugirió BAJAR LOS ESTÁNDARES FEDERALES DE DETENCIÓN para atraer a más alguaciles del condado a participar - efectivamente recortando condiciones para acomodar a más detenidos. La administración también recurrió a soluciones más extremas: en un movimiento con pocos precedentes modernos, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva en enero de 2025 autorizando el uso de la base naval de GUANTÁNAMO para detener hasta 30,000 inmigrantes. Al apoderarse de parte de la notoria prisión offshore - una instalación diseñada para combatientes enemigos - los funcionarios pretendían eludir las restricciones nacionales. Guantánamo es remoto, lo que dificulta el acceso legal, y está ocupado por personal militar acostumbrado a custodiar prisioneros de guerra. Notablemente, un contratista privado llamado AKIMA fue contratado para llevar a cabo las operaciones de detención de migrantes en Guantánamo; esa empresa tiene un historial documentado de ABUSO Y MALOS TRATOS A DERECHOS CIVILES. Los informes de la base indican que los migrantes han enfrentado intimidación y maltrato, desde registros corporales hasta confinamiento solitario, lo que ha provocado huelgas de hambre y intentos de suicidio.

De regreso en el continente, la administración está mirando otras BASES MILITARES para campamentos de detención. Se están preparando planes para construir un gran “centro de deportación” en Fort Bliss en Texas para albergar hasta 10,000 personas. La creciente participación del Departamento de Defensa en la aplicación de la inmigración ha alarmado a los observadores, ya que los soldados no están entrenados en detención civil y tales instalaciones pueden escapar del control regular. En un evento de prensa en julio de 2025, Trump estuvo junto al gobernador de Florida en un aeródromo en desuso en los Everglades - un sitio destinado a convertirse en un extenso centro de detención apodado infamemente “ALCATRAZ DE LOS CAIMANES.” “Muy pronto, esta instalación tendrá algunos de los migrantes más amenazantes, algunas de las personas más viciosas del planeta,” proclamó Trump sobre el campamento planeado. Más tarde se reveló que dos empresas de construcción que obtuvieron contratos para “Alligator Alcatraz” eran importantes donantes políticos de Trump y del gobernador DeSantis, lo que generó preguntas sobre el clientelismo en la prisa por expandir la detención.

La administración también se ha movido para AMPLIAR LA RED de quienes pueden ser detenidos. Desde el principio, revirtió límites anteriores y anunció un retorno a la DETENCIÓN FAMILIAR - manteniendo juntos en custodia a padres e hijos migrantes. Los centros de detención familiar se introdujeron bajo Obama (y fueron el sitio de intensa controversia) pero se suspendieron en gran medida BAJO EL PRESIDENTE BIDEN en favor de alternativas. Ahora los funcionarios de Trump están reactivando estas instalaciones, argumentando que todas las familias deben ser detenidas hasta ser deportadas. En la práctica, esto a menudo significa DETENER A MADRES Y NIÑOS PEQUEÑOS (los padres suelen ser separados debido a la falta de espacio o políticas) - lo cual, los críticos señalan, es solo otra forma de separación familiar. Los expertos médicos y los grupos de derechos humanos han advertido durante mucho tiempo que incluso la detención a corto plazo puede infligir traumas duraderos a los niños, quienes pueden sufrir regresión en su desarrollo, ansiedad y depresión. La ley estadounidense, bajo el acuerdo judicial _Flores_, limita la detención de niños a 20 días, pero las autoridades han explorado formas alternativas para mantener a las familias encarceladas por más tiempo.

Para cumplir con sus cuotas de arresto, ICE ha intensificado dramáticamente las OPERACIONES en todo el país. Ha desaparecido la política anterior (bajo Biden) de priorizar a criminales graves o cruzadores recientes de la frontera. AHORA CUALQUIERA SIN ESTATUS LEGAL ES BLANCO FÁCIL. Los informes de Reuters revelaron que a ICE se le ha dado un objetivo diario de arresto de 3,000 personas - el triple de la meta anterior de 1,000 por día. Para alcanzar estos números, los agentes han adoptado tácticas drásticas. Están CANVASANDO LUGARES DE TRABAJO Y ESPACIOS PÚBLICOS, recogiendo trabajadores informales fuera de ferreterías y restaurantes, e incluso deteniendo a un estudiante de secundaria después de una parada de tráfico. Los arrestos en los tribunales - capturando inmigrantes que se presentan para asuntos judiciales no relacionados - también han aumentado. “Parece que simplemente están arrestando a personas que creen que podrían estar en el país sin estatus... Se trata de los números, no del nivel de criminalidad,” observó Julia Gelatt del Migration Policy Institute, señalando que estas redadas indiscriminadas socavan las afirmaciones de enfocarse en “lo peor de lo peor”. Se informó que las nuevas órdenes de ICE llegaron después de que el asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, criticara a los líderes de la agencia por “ARRESTOS INSUFICIENTES” - exigiendo que abandonaran las operaciones dirigidas y “CAPTURAR CUALQUIER INFRCTOR DE INMIGRACIÓN” para aumentar los totales. Según múltiples funcionarios, Miller dijo explícitamente a ICE que se enfocara en lugares como Home Depot y tiendas 7-Eleven donde se reúnen trabajadores migrantes. El mensaje claro: MAXIMIZAR LAS DEPORTACIONES POR CUALQUIER MEDIO NECESARIO.

Los funcionarios de la administración argumentan que estas medidas de línea dura cumplen con un mandato de los votantes. Señalan la promesa de campaña de Trump de deportaciones masivas y reclaman un mandato popular para “RESTABLECER LA LEY Y EL ORDEN” en inmigración. La Casa Blanca ha defendido el impulso como necesario para disuadir la migración ilegal y proteger los empleos de los estadounidenses. Pero la escalada ha provocado INDIGNACIÓN Y PROTESTAS PÚBLICAS en algunas comunidades. En Los Ángeles, por ejemplo, los manifestantes invadieron las calles después de que las redadas de ICE capturaran a trabajadores en Home Depots locales, fábricas de confección y almacenes. Los defensores de los derechos de los inmigrantes y muchos demócratas condenan las tácticas como CRUELES Y CONTRAPRODUCENTES, advirtiendo que infunden terror en las comunidades inmigrantes. Incluso algunos residentes legales y visitantes han sido atrapados en la redada, creando un clima de miedo. Un organizador comentó que la nueva fantasía de ICE de convertirse en “AMAZON PRIME PARA DEPORTACIONES” - entregando seres humanos de manera tan eficiente como paquetes - revela una mentalidad corporativa alarmante detrás de la agenda de deportación masiva. La EXPO DE SEGURIDAD FRONTERIZA celebrada en Phoenix en abril de 2025 subrayó esta mentalidad. Allí, el Director Interino de ICE, TODD LYONS, declaró sin rodeos, “Necesitamos mejorar al tratar esto como un negocio... como [Amazon] Prime, pero con seres humanos”. Lyons, junto con el “zar de la frontera” de Trump, Homan, y la Secretaria de DHS, Kristi Noem, enfatizaron que la administración está confiando en gran medida en el SECTOR PRIVADO - desde empresas de tecnología hasta contratistas de defensa - para llevar a cabo sus planes de deportación masiva. “Dejen que la placa y las armas hagan el trabajo de placa y armas. Todo lo demás, que lo contratemos,” declaró Homan en la expo, en un guiño a los muchos representantes corporativos presentes. De hecho, ICE ha cortejado a empresas tecnológicas para herramientas como inteligencia artificial para ayudar a “liberar espacio en las camas” y “LLENAR AVIONES” con deportados más rápido. Incluso las aerolíneas se han sumado: la aerolínea de bajo costo Avelo Airlines firmó un acuerdo para operar vuelos de deportación desde Arizona, lo que provocó peticiones públicas en su contra. La campaña de deportación no es solo una campaña gubernamental - se está convirtiendo en una EMPRESA EN EXPANSIÓN.

GRAN NEGOCIO: BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS PRIVADAS DE DETENCIÓN

Detrás de escena de este aumento en la deportación están las corporaciones que ven BENEFICIOS RÉCORD OPOR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO. Las estrictas políticas de la administración Trump han sido una bonanza financiera para la industria de prisiones privadas que opera la mayoría de los centros de detención de inmigrantes. Los ejecutivos de las dos empresas más grandes - GEO GROUP y CORECIVIC - han estado visiblemente emocionados en las recientes llamadas con inversores. “He trabajado en CoreCivic durante 32 años, y este es verdaderamente uno de los períodos más emocionantes de mi carrera,” dijo el CEO de CoreCivic, Damon Hininger, durante una llamada de ganancias en febrero de 2025. “Anticipamos oportunidades de crecimiento significativas, quizás el crecimiento más considerable en la historia de nuestra empresa en los próximos años”. El CEO de GEO Group, Brian Evans, también dijo a los inversores que su firma podría obtener ingresos anuales adicionales de $400 MILLONES al llenar camas actualmente vacías si la nueva administración lleva a cabo sus planes. El mercado de valores ha notado: el precio de las acciones de GEO Group AUMENTÓ MÁS DEL 80% tras la victoria electoral de Trump en 2024, y las acciones de CoreCivic también aumentaron en cifras de dos dígitos. Pocas industrias están tan directamente beneficiadas de las políticas del gobierno como estos contratistas de detención.

VÍNCULOS POLÍTICOS Y LOBBYING han facilitado el funcionamiento de este sistema lucrativo. Las compañías de prisiones privadas fueron algunos de los primeros partidarios del regreso de Trump al poder. GEO Group canalizó al menos $1 MILLÓN a un Super PAC pro-Trump antes de las elecciones de 2024, utilizando una subsidiaria para eludir las reglas contra que los contratistas federales donen a campañas. El comité de acción política de CoreCivic y sus ejecutivos también favorecen fuertemente a los republicanos - el presidente de CoreCivic, Damon Hininger, dio personalmente $300,000 al comité de recaudación de fondos conjunto de Trump en 2024. Esta inversión parece estar rindiendo frutos. “El primer mandato de Trump fue un festín para las empresas que daban dinero a su campaña... Vamos a ver eso en sobrealimentación durante su segundo mandato,” comentó Robert Maguire del grupo de vigilancia CREW, señalando cómo las compañías de prisiones privadas se están posicionando para beneficiarse. En la última administración de Trump (2017-2021), ICE ABRIÓ 40 NUEVAS INSTALACIONES DE DETENCIÓN, y los ingresos anuales de GEO Group aumentaron de $2.17 mil millones a $2.35 mil millones. Tanto GEO como CoreCivic vieron cómo sus contratos gubernamentales se dispararon a medida que se implementaban medidas de aplicación de inmigración más severas. No es de extrañar que estas empresas hayan aplaudido el último empuje: el fundador de GEO, George Zoley, declaró abiertamente que el sector privado será “crítico” para ayudar al gobierno a lograr sus objetivos de deportación masiva.

¿Cómo es que estas empresas ganan dinero? Principalmente a través de CONTRATOS POR DÍA: ICE paga una tarifa fija por cada detenido por día. Muchos contratos incluyen pagos mínimos garantizados - por ejemplo, el acuerdo de CoreCivic para la Instalación de Detención del Condado de Torrance en Nuevo México garantiza el pago de 724 CAMAS POR DÍA, ya sea que estén ocupadas o no. Esto significa que incluso si ICE no usa esas camas, la empresa sigue obteniendo ganancias. En efecto, el gobierno a menudo paga por CAMAS VACÍAS “FANTASMA”, una práctica que los grupos de vigilancia han criticado como derrochadora. Sin embargo, cuando los números de detenidos aumentan, esas camas se llenan rápidamente y las ganancias crecen. Las empresas también cobran por diversos servicios. A veces operan sus propias flotas de transporte para trasladar a los detenidos (o, como GEO, realizan vuelos de deportación chárter). GEO Group incluso se ha expandido a “alternativas a la detención” ofreciendo suministrar monitores de tobillo y sistemas de registro electrónico – monetizando esencialmente cada aspecto del continuo de custodia. Como un ejecutivo de GEO se jactaba, aseguraron a ICE la capacidad de “AMPLIAR RÁPIDAMENTE” y monitorear “varios cientos de miles, o incluso varios millones” de personas a través de soluciones tecnológicas según se necesite.

Otro ángulo lucrativo es el TRABAJO DENTRO DE LOS CENTROS DE DETENCIÓN. Las instalaciones a menudo dependen de los detenidos para realizar trabajos de cocina, limpieza y mantenimiento, pagándoles típicamente un simbólico $1 POR DÍA o incluso menos. Tanto GEO Group como CoreCivic han sido demandados por alegaciones de que estos programas de trabajo “voluntario” violan las leyes laborales y enriquecen injustamente a las empresas. Los detenidos que se niegan a trabajar han informado haber sido castigados con confinamiento solitario. Si bien las empresas niegan haber cometido irregularidades - argumentando que el trabajo es voluntario y una práctica de larga data - documentos internos muestran que GEO, en un momento, buscó reembolso federal por costos legales después de ser demandado por trabajo forzado. A pesar de tales controversias, el MODELO DE NEGOCIO DE DETENCIÓN permanece intacto: minimizar costos operativos (a menudo escatimando en personal o servicios) y maximizar el ocupamiento. Los incentivos son claros, y los críticos dicen que este motivo de ganancias está fundamentalmente en desacuerdo con el bienestar de los detenidos. Como análisis de The Marshall Project notó, LOS OPERADORES CON FINES DE LUCRO TIENEN MOTIVACIONES PARA REDUCIR COSTOS EN CUIDADO PARA AUMENTAR MÁRGENES, una dinámica que puede llevar directamente a la negligencia y el abuso. Las prisiones privadas tienen un patrón documentado de FALTA DE PERSONAL Y PROBLEMAS DE SEGURIDAD - problemas tan graves que el Departamento de Justicia de EE. UU. decidió en 2016 eliminar las prisiones privadas para los internos federales (una decisión más tarde revertida). Sin embargo, cuando se trata de detención de inmigrantes, estas mismas empresas continúan disfrutando de un negocio floreciente.

No solo las empresas obtienen beneficios - los GOBIERNOS LOCALES también. Muchas cárceles del condado que contratan con ICE ven el alojamiento de detenidos como un generador de ingresos. En California, por ejemplo, ICE pagó a un condado $55 MILLONES en un solo año por alquilar espacio de cárcel. Los funcionarios en esas jurisdicciones a veces se han convertido en socios de facto en la empresa de detención. (Correos electrónicos obtenidos por periodistas han mostrado incluso a alguaciles presionando a ICE para enviar más detenidos cuando sus poblaciones carcelarias - y por lo tanto sus presupuestos - disminuían). Esta entrelazado de INCENTIVOS FINANCIEROS CON LA APLICACIÓN DE INMIGRACIÓN preocupa a los defensores de los derechos humanos. Señalan que las pequeñas ciudades pueden volverse dependientes de los dólares de detenidos federales, creando presión para apoyar políticas de inmigración más severas para mantener las cárceles llenas. También significa que cualquier intento de cerrar una instalación de detención problemática puede enfrentar resistencia política local debido a los empleos y el dinero en juego.

Mientras tanto, PUERTAS GIRATORIAS E INFLUENCIA INTERNA son abundantes. Las compañías de detención privadas contratan frecuentemente a exfuncionarios de ICE y DHS en roles ejecutivos bien remunerados, aprovechando sus conexiones. Por ejemplo, GEO Group contrató a un jefe de detención de ICE recientemente retirado como consultor, uno de muchos movimientos similares a lo largo de los años. Correos electrónicos divulgados a través de FOIA han mostrado que los representantes de GEO y CoreCivic se comunican regularmente con funcionarios de ICE sobre términos de contratos y necesidades futuras. Estas empresas también gastan generosamente en lobby en Washington. En teoría, los contratos gubernamentales son a distancia y están impulsados por la necesidad y el costo; en la realidad, los críticos dicen que el poder político de la industria ha AYUDADO A DAR FORMA A LA POLÍTICA. Señalan que en 2017, los memorandos de DHS establecieron un objetivo de 85,000 inmigrantes detenidos por día - un número que convenientemente coincidía con lo que los contratistas privados estaban ansiosos por suministrar. “Creemos que el sector privado desempeñará un papel crítico en ayudar al gobierno a llevar a cabo sus objetivos”, dijo claramente el CEO de GEO, Zoley. La línea entre la política pública y el lucro privado se ha vuelto peligrosamente delgada.

QUEJAS DE ABUSO Y NEGLIGENCIA

Mientras empresas y funcionarios pregonan la eficiencia de este sistema en expansión, los DETENIDOS CUENTAN UNA HISTORIA DIFERENTE - una de hacinamiento, condiciones infrahumanas y abuso rutinario. Desde dentro de las instalaciones cerradas, los inmigrantes han alzado la voz sobre lo que llaman un trato inhumano. “Nos tratan como si fuéramos animales,” dijo un frustrado detenido en el Centro de Detención del Condado de Torrance en Nuevo México. Esa instalación, dirigida por CoreCivic, se volvió notoria después de que un informe federal de vigilancia de 2022 encontró condiciones "sorprendentemente insalubres" y una grave falta de personal, tan graves que el INSPECTOR GENERAL DE DHS INSTÓ A ICE A RETIRAR A TODOS LOS DETENIDOS INMEDIATAMENTE. Las fotos mostraron celdas inundadas de aguas residuales de tuberías rotas, paredes infestadas de moho y baños inoperables. Sin embargo, ICE no cerró Torrance. Según los detenidos entrevistados por la ACLU, incluso la atención médica básica allí era casi imposible de obtener - nueve de 34 puestos de atención médica estaban vacantes en un momento, incluyendo un mes sin médico en el lugar. Torrance se convirtió en un símbolo de TODO LO QUE PUEDE SALIR MAL en un centro de detención con fines de lucro: fracasó en sus inspecciones anuales, ignoró repetidas advertencias para mejorar e incluso supuestamente ENCUBRIÓ PROBLEMAS. En 2020, durante un brote de COVID-19, un grupo de detenidos organizó una huelga de hambre pacífica por las condiciones; la respuesta de CoreCivic fue usar PIMIENTA SPRAY contra los migrantes en protesta mientras estaban atrapados dentro, un incidente documentado más tarde en demandas legales.

Desafortunadamente, tales historias no son aisladas. INVESTIGACIONES INDEPENDIENTES Y DEMANDAS han descubierto patrones de negligencia y abuso en las instalaciones de ICE en todo el país. Las quejas comunes incluyen: ATENCIÓN MÉDICA GROSERAMENTE INADECUADA, _habitaciones de vida insalubres_, _excesivo uso del confinamiento solitario_, _barreras al acceso legal_, y _abuso físico o sexual por parte de los guardias_. Un informe conjunto de la ACLU, Médicos por los Derechos Humanos y American Oversight revisó registros médicos en docenas de muertes en detención y entregó una conclusión condenatoria: el 95% DE LAS MUERTES EN CUSTODIA DE ICE ENTRE 2017-2021 ERAN PREVENIBLES O POTENCIALMENTE PREVENIBLES con atención médica básica. En otras palabras, prácticamente todas esas muertes - 52 personas en cinco años - podrían haber sido evitadas si los centros de detención hubieran proporcionado atención oportuna y adecuada. En cambio, los detenidos a menudo enfrentan largas demoras para ver a médicos, barreras de idioma para describir síntomas y negligencia o indiferencia por parte del personal. Los casos varían desde diabéticos que no reciben insulina, a cánceres que no se diagnostican, a riesgos de suicidio que se ignoran. En una unidad de prisión de ICE dentro del penal federal de LEAVENWORTH, los detenidos informaron que fueron encerrados en sus celdas durante 72 HORAS A LA VEZ debido a la escasez de personal, con solo acceso esporádico a duchas o aire fresco. En otra instalación en Miami, los inmigrantes dicen que se les ha DENEGADO EFECTIVAMENTE LA COMUNICACIÓN CON EL MUNDO EXTERIOR - documentos legales y correo retenidos, teléfonos tan limitados que contactar abogados o familiares es casi imposible. Estos problemas llevaron a una coalición de grupos de derechos civiles en mayo de 2025 a exigir el fin del uso de ciertas prisiones federales por parte de ICE, calificando las condiciones de “inhumanas e ilegales” y argumentando que detener a personas mientras se BLOQUEA EL ACCESO A CONSEJEROS viola derechos constitucionales fundamentales.

En instalación tras instalación, ANÉCDOTAS ESCALOFRIANTES han emergido. En el Centro Correccional Winn de Luisiana (otro gran sitio de ICE operado por LaSalle), se acusó a los guardias en 2019 de retaliar contra manifestantes pacíficos golpeándolos y utilizando spray de pimienta. En la cárcel del Condado de Essex en Nueva Jersey, una investigación encontró que a los detenidos se les había servido comida en mal estado y mantenidos en unidades sucias e infestadas de plagas. Y en el Centro de Detención del Condado de Irwin en Georgia, un escalofriante escándalo estalló en 2020: una enfermera informante, DAWN WOOTEN, alegó que un ginecólogo externo contratado por el operador privado estaba realizando un alarmante número de HISTERECTOMÍAS INNECESARIAS en detenidas sin el consentimiento adecuado. “Todo el que ve tiene una histerectomía - casi todos,” dijo Wooten sobre el doctor. “Esa es su especialidad, es el coleccionista de úteros. No todos los úteros pueden estar tan mal.” Una mujer detenida, al enterarse de cuántas otras habían sido sometidas a cirugía, dijo a los investigadores, _“Pensé que esto era como un campo de concentración experimental.”_ Los informes provocaron indignación nacional y múltiples investigaciones. (Los funcionarios federales confirmaron más tarde que numerosas mujeres se sometieron a procedimientos ginecológicos allí, y el contrato de ICE del centro fue finalmente terminado). El caso de Irwin destacó la IMPOTENCIA DE LOS DETENIDOS: los inmigrantes que hablaban, dijo Wooten, eran inmediatamente arrojados al confinamiento solitario como castigo. El miedo a la represalia mantiene muchos abusos ocultos. Sin embargo, a lo largo de los años, CIENTOS DE QUEJAS han logrado aparecer. Según un reciente informe de investigación, al menos 308 QUEJAS DE AGRESIÓN O ABUSO SEXUAL fueron presentadas por detenidos de ICE entre 2015 y 2021 - más de la mitad alegando mala conducta por parte del personal de la instalación. Estas incluyen registros corporales que se convierten en agresiones, guardias intercambiando favores por sexo, y incidentes de acoso a detenidos LGBTQ. Los defensores advierten que, debido a que la detención de inmigrantes tiene un control menos claro que las prisiones, esos abusos a menudo quedan sin castigo.

Incluso las necesidades básicas pueden ser una lucha detrás de las alambradas. Los detenidos reportan frecuentemente AGUA CONTAMINADA, ALIMENTOS INADECUADOS, FALTA DE SUMINISTROS DE HIGIENE, y temperaturas heladas. (Se han reportado ampliamente en el pasado celdas de contención fronteriza abarrotadas apodadas _“hieleras”_ por su frío). Muchas instalaciones de ICE no tienen recreación al aire libre; algunas tienen luces encendidas las 24 horas del día. La atención de salud mental es mínima, incluso cuando los detenidos soportan un estrés extremo y una incertidumbre sobre sus destinos. No es sorprendente que la desesperación aumente. HUELGAS DE HAMBRE han estallado en numerosos centros como forma de protesta, con detenidos negándose a comer para exigir mejores condiciones o liberación. La respuesta de ICE ha sido a menudo buscar órdenes judiciales para alimentar a los huelguistas de hambre a través de tubos - una práctica condenada por las Naciones Unidas cuando se usa en detenidos inmigrantes. Trágicamente, LA MUERTE EN CUSTODIA sigue siendo un titular recurrente: de 2017 a 2020, al menos 21 personas murieron en detención de ICE, incluyendo de enfermedades tratables como neumonía y de suicidios tras un prolongado aislamiento. En un caso notorio, un solicitante de asilo de 33 años de Cuba murió de una hemorragia cerebral en 2019 tras, supuestamente, no recibir atención adecuada durante semanas. En otro, un joven de Honduras se suicidó después de pasar más de un año en confinamiento solitario a pesar de tener problemas de salud mental conocidos.

Para los detenidos, estas instalaciones pueden sentirse como PRISIONES SIN FECHA LÍMITE. A diferencia de las condenas penales, la detención de inmigrantes es indefinida - muchos no saben si estarán detenidos por semanas, meses o incluso años. Son detenidos civiles que no están cumpliendo condena por un crimen, sin embargo, suelen soportar condiciones PEOR QUE LAS DE LOS FELONES CONDENADOS. Como lo expresó un abogado de inmigración, “Detener a alguien y socavar su debido proceso al bloquear el acceso a consejeros es... indefendible,” especialmente cuando aquellos detenidos _“no son acusados de ningún crimen.”_ Esta colisión de un modelo de detención impulsado por el lucro con individuos vulnerables ha llevado a la ONU y a grupos de derechos humanos a condenar las prácticas de detención de inmigrantes en EE. UU. como violatorias de derechos humanos básicos. Las PROPIAS PALABRAS DE LOS DETENIDOS quizás lo ilustran mejor: “La situación de vida es asquerosa - los lavabos están tapados, las duchas son asquerosas, el agua que bebemos también es asquerosa,” dijo un hombre detenido en Torrance, antes de reiterar, _“Nos tratan como si fuéramos animales.”_ Tales testimonios alimentan el creciente debate sobre cómo - o si - EE. UU. puede reconciliar el negocio de la detención con el respeto por la dignidad humana.

DEBATES POLÍTICOS Y EL CAMINO A FUTURO

El explosivo crecimiento de la detención de inmigrantes en América ha desencadenado intensos DEBATES POLÍTICOS sobre su necesidad, supervisión y moralidad. Por un lado, los partidarios argumentan que una detención robusta es una herramienta esencial para hacer cumplir la ley de inmigración. Aseguran que la AMENAZA DE DETENCIÓN Y DEPORTACIÓN RÁPIDA disuade la migración no autorizada y asegura que aquellos aquí ilegalmente no se escapen antes de la expulsión. Los funcionarios de la administración Trump a menudo afirman que alternativas como la supervisión son insuficientes y que “NECESITAMOS ACTIVOS DE DETENCIÓN” para alcanzar los objetivos de aplicación. Incluso algunos demócratas reconocen que se necesita cierta cantidad de capacidad de detención, por ejemplo, para mantener a aquellos con antecedentes criminales violentos o para procesar de manera ordenada a los recién llegados a la frontera.

Por otro lado, una amplia coalición de defensores de los derechos de los inmigrantes, grupos de libertades civiles y algunos legisladores están presionando para RESTRINGIR O REFORMAR RADICALMENTE el sistema de detención. Señalan que EE. UU. gestionó la inmigración durante la mayor parte de su historia sin detención masiva - el encarcelamiento a gran escala de inmigrantes es un fenómeno relativamente reciente de las últimas décadas. Los críticos sostienen que la detención se ABUSA, que es costosa y a menudo legalmente injustificada. Muchos solicitantes de asilo y residentes de larga data no suponen ningún riesgo de fuga o peligro, argumentan, y podrían ser liberados bajo fianza o supervisión condicional mientras sus casos avanzan. Notablemente, durante la pandemia de COVID-19, ICE se vio obligado a reducir drásticamente la población detenida por razones de salud, y no hubo el caos resultante; la mayoría de los migrantes liberados se presentaron a sus citas en los tribunales. Esto ha fortalecido los llamados de los defensores para AMPLIAR ALTERNATIVAS BASADAS EN LA COMUNIDAD de manera permanente y reservar la detención para individuos verdaderamente de alto riesgo.

Un punto clave de fricción es el papel de las PRISIONES PRIVADAS CON FINES DE LUCRO en la detención civil de inmigrantes. Los opositores a la privatización dicen que obtener beneficios de la reclusión crea incentivos perversos. Cuando los ejecutivos corporativos hablan de “oportunidades de crecimiento” en la detención de seres humanos, plantea preguntas morales. En 2021, el presidente Biden reconoció algunas de estas preocupaciones al firmar una orden ejecutiva para poner fin al uso de prisiones privadas por parte del Departamento de Justicia - pero crucialmente, esa orden NO CUBRÍA A LAS INSTALACIONES DE ICE. ICE, bajo el Departamento de Seguridad Nacional, estaba exento, y las empresas privadas continuaron operando la mayoría de los centros de ICE. El presidente Biden hizo campaña con la promesa de reducir o eliminar la detención de inmigrantes privadas, y durante su mandato se cerró un puñado de centros notorios (por ejemplo, un centro de detención familiar de ICE en el Condado de Berks, Pensilvania, fue cerrado después de años de protestas). Sin embargo, otros cierres fueron bloqueados u offset. En un caso, la administración Biden incluso se alineó con CoreCivic en una demanda para mantener abierta una instalación de detención en Nueva Jersey, que las autoridades locales querían cerrar; la instalación no solo se mantuvo abierta sino que luego duplicó su población. Este registro mixto refleja la COMPLEJIDAD POLÍTICA: cualquier reducción significativa de la detención enfrenta feroz resistencia de aquellos que argumentan que comprometería la aplicación de la inmigración.

Algunos estados han intentado actuar por su cuenta. CALIFORNIA, por ejemplo, aprobó una ley (AB32 en 2019) para prohibir centros de detención de inmigrantes privados en el estado. Esa ley ha enfrentado desafíos legales - la administración Trump se unió a empresas de prisiones privadas en una demanda para anularla, alegando que las operaciones federales no pueden ser limitadas por la ley estatal. (A partir de 2025, el litigio aún está en desarrollo, con tribunales superiores sopesando el balance entre los derechos de los estados y los poderes federales de inmigración). Otros estados como ILLINOIS y NUEVA JERSEY han terminado con éxito los contratos de ICE en cárceles locales, obligando a ICE a transferir detenidos a otros lugares. Estos esfuerzos forman parte de un llamado más amplio a los progresistas para “ABOLIR ICE” o al menos reducir drásticamente su capacidad de detención, argumentando que el enfoque de aplicación de la agencia se ha vuelto demasiado punitivo y dañino.

Asegurar NORMAS BÁSICAS Y SUPERVISIÓN es otra área de debate. ICE sostiene que tiene estrictos estándares de detención - la agencia señala sus Estándares Nacionales de Detención Basados en el Desempeño de 2011 y actualizaciones subsiguientes destinados a garantizar la salud, la seguridad y el debido proceso. En la práctica, sin embargo, la aplicación de estos estándares es inconsistente. ICE depende de un inspector privado (el Grupo Nakamoto) para auditar las instalaciones, pero Nakamoto ha sido ampliamente criticado como “NOTORIAMENTE LAxo”. Los denunciantes han descrito inspecciones que son superficiales, con aviso previo dado a los alcaides y detenidos que a menudo temen hablar libremente. Incluso cuando se identifican deficiencias graves, se ha cuestionado la respuesta de ICE. Por ejemplo, después de fracasos repetidos en Torrance, ICE multó a CoreCivic solo con un monto modesto y continuó el contrato. Bajo la administración Trump, a los organismos de control internos se les ha dejado de lado: en 2025, la administración se movió para desmantelar la OFICINA DEL DEFENSOR DEL DETENIDO DE INMIGRACIÓN, una oficina relativamente nueva que había sido encargada de investigar abusos en las instalaciones. También limitaron la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles de DHS, que tradicionalmente ayudaba a supervisar las condiciones de detención. Estos movimientos alarmaron a los grupos de defensa y a algunos miembros del Congreso, quienes los ven como UNA REMOCIÓN DE CHEQUES CRÍTICOS justo cuando la detención se está expandiendo más. American Oversight y otras ONG han presentado solicitudes de la Ley de Libertad de Información y demandas para descubrir qué está sucediendo tras las puertas cerradas, desde los planes en Guantánamo hasta los acuerdos confidenciales de ICE con las autoridades locales.

En el Congreso, se han presentado (y vuelto a presentar) propuestas legislativas para reformar la detención de inmigrantes. Proyectos de ley como el ACTA DE DIGNIDAD PARA INMIGRANTES DETENIDOS buscan establecer estándares más altos (como requisitos mínimos de atención médica, límites al confinamiento solitario, y mayor acceso a abogados) y en FASE OUT DE CONTRATOS PRIVADOS con el tiempo. Otros proyectos de ley se han centrado en problemas específicos - por ejemplo, establecer un límite a las exorbitantes tarifas telefónicas que los detenidos deben pagar para llamar a sus familias, o terminar con la llamada "cuota de camas" que presionaba a ICE para detener a un cierto número de personas diariamente. Hasta ahora, estos esfuerzos no han logrado el apoyo bipartidista necesario para convertirse en ley. Los vientos políticos se han desplazado en la dirección opuesta con la postura dura de la actual administración. Sin embargo, las encuestas de opinión pública muestran que los estadounidenses están divididos, con una parte significativa expresando preocupación por el tratamiento humanitario de los inmigrantes. Revelaciones como las histerectomías involuntarias en Georgia o las altas tasas de mortalidad en custodia han alimentado llamados a una INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE de las instalaciones de ICE. Algunos legisladores han instado a detener la expansión de la detención hasta que las condiciones mejoren. “No debemos financiar el abuso de inmigrantes con dólares de los contribuyentes,” declaró una congresista, refiriéndose a informes de migrantes que enfermaron o murieron después de recibir atención deficiente.

El debate se extiende al propósito fundamental de la detención de inmigrantes. ¿Se trata de asegurar el cumplimiento de las órdenes de deportación, o se utiliza como un CASTIGO DE FACTO por violaciones de inmigración? La Corte Suprema de EE. UU. ha respaldado la autoridad del gobierno para detener a no ciudadanos durante los procedimientos de expulsión, pero también advirtió que la detención no debe ser punitiva. Los expertos en derechos humanos señalan que muchos países pares utilizan la detención de manera mucho más restringida - por ejemplo, Canadá detiene una fracción diminuta de solicitantes de asilo en comparación con EE. UU., confiando en su supervisión comunitaria en su lugar. La ONU ha llamado a los países a TERMINAR CON LA DETENCIÓN DE NIÑOS de manera directa, un estándar que EE. UU. ha sido instado repetidamente a cumplir. Con el resurgimiento de la detención familiar, esa controversia está de regreso en plena fuerza. A principios de 2025, legisladores demócratas reintrodujeron un proyecto de ley para prohibir la detención familiar y establecer estándares mínimos para cualquier instalación que aloje menores, citando el daño psicológico y el costo moral de encarcelar a niños incluso por periodos cortos.

Mirando hacia adelante, LA INDUSTRIA DE DETENCIÓN DE INMIGRANTES EN AMÉRICA SE ENCUENTRA EN UNA ENCRUCIJADA. En su trayectoria actual, está creciendo en una vasta red entrelazada con la aplicación de la ley del país y los intereses corporativos - “una máquina para deportaciones masivas” impulsada por dinero de los contribuyentes y beneficio privado. Si los planes de la administración avanzan, decenas de miles más de migrantes estarán tras las rejas, generando miles de millones en ingresos para los contratistas pero también generando probablemente un rastro de trauma y violaciones de derechos. Esto ha provocado una reacción negativa de la sociedad civil. Coaliciones de grupos legales y religiosos han lanzado campañas para “DEFINANCIAR EL ODIO”, instando al Congreso a recortar el presupuesto de detención de ICE e invertir en programas comunitarios de gestión de casos en su lugar. Argumentan que un sistema de inmigración humanitario trataría a las personas no como inventario a procesar o “COMMODITIES” a ser almacenados por lucro, sino como seres humanos que merecen dignidad y un proceso justo.

Sin embargo, con la política de inmigración aún polarizada, las reformas significativas enfrentan una batalla cuesta arriba. Por ahora, los detenidos siguen llamando desde detrás de las paredes. “Negar a inmigrantes detenidos el acceso a documentos legales, correo, y llamadas telefónicas hace prácticamente imposible luchar y ganar un caso de inmigración,” señaló Sui Chung, directora de Americans for Immigrant Justice, sobre las condiciones en una instalación de Miami. El DEBIDO PROCESO, una piedra angular del sistema legal estadounidense, está en juego cuando los inmigrantes no pueden contactar abogados ni reunir evidencia. El trato a los detenidos incluso ha comenzado a afectar las percepciones internacionales: datos de viajes sugieren que el miedo a las acciones de ICE ha llevado a una marcada caída en el número de visitantes extranjeros que vienen a EE. UU., un efecto secundario económico inesperado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×