Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 17, 2025

El Delegado del Gobierno Niega Involucramiento en el Nombramiento de Asesor en Medio de una Investigación

Francisco Martín Aguirre refuta las afirmaciones de participación en el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, a medida que la supervisión legal se intensifica.
Francisco Martín Aguirre, el Delegado del Gobierno en Madrid, ha negado públicamente cualquier implicación en el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, la esposa del Primer Ministro Pedro Sánchez.

Esta declaración se realizó el miércoles después de que Martín Aguirre fuera interrogado por el juez Juan Carlos Peinado sobre las acusaciones de malversación vinculadas al nombramiento, que tuvo lugar en julio de 2018 en Moncloa.

Martín Aguirre declaró a los reporteros: "Puedo confirmar que NO PARTICIPÉ EN NINGÚN MOMENTO en ese nombramiento por el que he sido citado." Agregó que durante su mandato como Secretario de la Presidencia, nunca tuvo conocimiento de ningún fallo en los deberes de Álvarez.

Al salir del tribunal en Plaza de Castilla, enfrentó una serie de protestas de transeúntes.

El delegado caracterizó su situación como "TRANQUILA", insistiendo en que "TODO TERMINARÁ SIENDO NADA, PORQUÉ NO HAY NADA" y expresó confianza en el sistema judicial del país y en el estado de derecho.

Martín Aguirre está siendo investigado por un presunto delito de malversación en relación con su "aparente implicación" mientras se desempeñaba en la Secretaría General de la Presidencia durante el nombramiento de Álvarez.

Su declaración ante el tribunal fue notablemente breve, durando aproximadamente quince minutos, con respuestas dirigidas principalmente a tres preguntas planteadas por su abogado.

La base de la investigación sigue una denuncia presentada por el partido político Vox, que se ha agregado a una investigación más amplia sobre Begoña Gómez por presunta intermediación, corrupción empresarial, malversación de activos de marca e intrusión profesional.

El juez presidente cree que Martín Aguirre podría haber cometido un delito de malversación mientras se desempeñaba como Jefe de Gabinete del actual Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en el momento del nombramiento oficial de Cristina Álvarez.

La Fiscalía ha presentado objeciones a la decisión de imputar a Martín Aguirre, argumentando que cuando Álvarez comenzó su rol en Moncloa en 2018, Martín Aguirre estaba actuando como Director del Gabinete Técnico de la Secretaría General de la Presidencia y no asumió el puesto de Secretario General hasta julio de 2021. La acusación expresó que es "INCOMPRENSIBLE" cuestionar su implicación, afirmando que una participación en un nombramiento realizado tres años antes no tiene validez.

Martín Aguirre, expresando tranquilidad en su conciencia y disposición a colaborar con la investigación, se ha convertido ahora en la sexta persona investigada junto a Begoña Gómez, Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés, el Rector de la Universidad Complutense Joaquín Goyache y el exconsejero del gobierno de Madrid Juan José Güemes.

El juez, Peinado, también está persiguiendo investigaciones sobre un aspecto separado del caso que involucra financiamiento por parte de empresas como Google, Indra y Minsait para una plataforma relacionada con un programa de máster codirigido por Begoña Gómez en la Universidad Complutense.

Ejecutivos de Minsait y Google, entre otros, han comparecido recientemente ante el tribunal para elaborar sobre las inversiones de sus empresas en el software de la Cátedra Extraordinariamente Competitiva de Transformación Social de la Universidad, que se alega que Gómez ha malversado.

Informaron que debido a sus roles, no estaban al tanto de conocimientos detallados sobre tales inversiones y han proporcionado nombres de empleados que sí lo estaban.

Además, el abogado del grupo Hazte Oír ha indicado intenciones de presentar una nueva denuncia respecto al rescate de Air Europa, provocado por mensajes recién descubiertos entre Pedro Sánchez y el exdiputado del PSOE José Luis Ábalos, divulgados el miércoles.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×