Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

El Gobierno español tomará acciones legales por los mensajes filtrados.

El Gobierno español tomará acciones legales por los mensajes filtrados.

Funcionarios del gobierno anuncian la intención de investigar el intercambio no autorizado de correspondencia privada que involucra al Primer Ministro Pedro Sánchez.
El gobierno español ha confirmado que tomará "acciones legales" respecto a la divulgación no autorizada de mensajes privados entre el primer ministro Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos.

El martes, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, anunció que el gobierno está comprometido a aclarar los orígenes de la filtración, que fue reportada inicialmente por El Mundo.

Bolaños y la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se abstuvieron de atribuir la filtración a alguna persona u organización en particular, incluyendo a Ábalos o a la Guardia Civil.

En su lugar, ambos enfatizaron la gravedad de la situación, caracterizando la divulgación de comunicaciones privadas como altamente preocupante, mientras minimizaban el contenido sustantivo de los mensajes, etiquetándolos como "intrascendentes" y afirmando que no implican al Primer Ministro en ningún comportamiento ilegal o políticamente cuestionable.

Bolaños describió la filtración como un asunto "muy serio", sugiriendo que, dado el contexto, parece que no hay límites para los ataques contra Sánchez.

Se abstuvo de determinar la naturaleza específica de las acciones legales, mencionando solo que existe un "plazo razonable" para que la justicia siga su curso.

Dadas las investigaciones en curso por parte del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, sigue sin quedar claro qué organismo judicial asumirá la responsabilidad del caso.

Además, la situación legal actual de las comunicaciones filtradas no ha sido establecida de manera definitiva, y es posible que la Fiscalía inicie acciones.

El gobierno aclaró que las medidas legales se dirigirían a los responsables de la filtración en lugar de a El Mundo en sí.

Según Bolaños, el delito contra la privacidad del Presidente continúa, pero no se consideraría un delito si la persona responsable de la filtración fuera una de las partes involucradas en las conversaciones, como Ábalos.

Como paralelismo, el gobierno citó el caso del Fiscal General, quien está bajo investigación por revelar secretos relacionados con el cónyuge de Isabel Díaz Ayuso.

En ese escenario, la investigación se originó a partir de una denuncia que afirmaba una violación de derechos fundamentales.

Alegría reforzó la gravedad de publicar conversaciones privadas, afirmando que constituye un "ataque al derecho a la privacidad" del Primer Ministro.

Énfasis en que las comunicaciones en cuestión no están relacionadas con ningún procedimiento judicial en curso.

Además, comentó sobre el deseo de que el estado de derecho funcione adecuadamente ante tales eventos serios.

Si bien no culpó explícitamente a nadie ni hizo comparaciones directas, Alegría criticó al partido de oposición, el Partido Popular (PP), por su manejo de los mensajes filtrados.

Caracterizó el contenido como "intrascendente y fuera de contexto", haciendo referencia a un benigno saludo de cumpleaños.

Afirmó que el PP pretende usar estos mensajes para continuar una historia de oposición hostil durante los últimos siete años, señalando que tales acciones han estado en curso desde 2018. Alegría subrayó el compromiso del gobierno con su agenda política, rechazando cualquier noción de que las tácticas confrontacionales del PP distraerían al gobierno de sus prioridades.

Destacó el crecimiento económico positivo como evidencia de los continuos esfuerzos de transformación del gobierno.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×