Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 15, 2025

Sánchez enfrenta al Parlamento por la reciente crisis energética y el aumento del gasto en defensa.

Sánchez enfrenta al Parlamento por la reciente crisis energética y el aumento del gasto en defensa.

El Primer Ministro de España discute el gran apagón y las propuestas de reformas del presupuesto de defensa durante una sesión parlamentaria clave.
El 7 de mayo de 2023, el Primer Ministro Pedro Sánchez hizo su primera aparición en el Congreso español desde el apagón nacional del 28 de abril, que afectó a la Península Ibérica.

Esta sesión es particularmente crítica ya que Sánchez busca abordar la gestión del gobierno en la crisis energética, tal como lo han solicitado tanto los grupos Republicano como Mixto, así como las preocupaciones de la oposición respecto a las recientes interrupciones en los servicios de tren atribuidas a sabotajes por robo de cobre.

Se espera que el Primer Ministro anuncie medidas para fortalecer el sistema eléctrico.

Sin embargo, no se anticipa que revele las causas específicas detrás del apagón durante esta aparición, ya que fuentes del gobierno indican que una investigación tomará de tres a seis meses en concluir.

Una comisión encabezada por la Tercera Vicepresidenta Sara Aagesen está supervisando esta investigación para aclarar las razones del apagón que dejó a gran parte de España en la oscuridad durante más de diez horas.

Además del apagón, Sánchez está listo para discutir planes para aumentar el gasto en defensa a 10.471 millones de euros, con el objetivo de alcanzar un presupuesto equivalente al 2% del PIB de España para 2025, cuatro años antes de lo previsto.

Afirmó que este aumento no afectaría negativamente las inversiones en bienestar ni el déficit nacional, declarando: "Financiaremos este plan sin afectar las finanzas de los ciudadanos".

Se espera que el debate político también cubra la reciente cancelación unilateral por parte del gobierno de un contrato de municiones con la empresa israelí IMI Systems, que fue polémico en medio de los conflictos en Gaza.

Recientemente, el Ministerio del Interior había formalizado un contrato para la compra de 15 millones de balas, valorado en 6,6 millones de euros, pero revirtió su decisión tras las protestas de los socios de la coalición.

El Partido Popular (PP) planea interrogar al Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sobre este contrato.

La controversia se complica por las afirmaciones de la oposición de que el gobierno había tenido aviso previo sobre la posibilidad del apagón de abril y más críticas de que la administración a menudo busca desviar la responsabilidad hacia factores externos.

Un asunto legislativo urgente incluye la próxima votación sobre un decreto destinado a contrarrestar los efectos de los aranceles de EE. UU. sobre Europa, con el gobierno proyectando una ajustada votación de confirmación facilitada por el apoyo de varios partidos coalicionistas.

A medida que se desarrollan los debates, varios partidos, incluido el socio de la coalición parlamentaria Podemos, han expresado escepticismo tanto sobre el gasto en defensa propuesto como sobre las estrategias del gobierno.

Los líderes de Podemos han enfatizado que cualquier aumento debería ser votado formalmente en el Congreso, buscando transparencia y responsabilidad en las asignaciones presupuestarias.

Se espera que el Congreso delibere sobre múltiples temas durante esta sesión crucial, abordando las complejidades planteadas por la reciente falla de energía junto con preocupaciones más amplias sobre el gasto en defensa, reflejando las prioridades estratégicas del gobierno de España.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×