Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 15, 2025

Los jueces y fiscales advierten de un grave retroceso al Estado de derecho en España.

Los jueces y fiscales advierten de un grave retroceso al Estado de derecho en España.

Cinco asociaciones judiciales critican las recientes reformas para acceder al poder judicial como una amenaza a los principios constitucionales.
Cinco asociaciones que representan a jueces y fiscales en España han emitido un comunicado conjunto indicando que la reforma recientemente aprobada por el gobierno sobre el acceso a la carrera judicial es un "grave retroceso" para el estado de derecho.

Afirman que los cambios propuestos ponen en peligro la independencia judicial y los principios constitucionales.

Este comunicado se produce tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros el 14 de mayo de 2025, que tiene como objetivo modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Estatuto Orgánico de la Fiscalía para ampliar y fortalecer las carreras judiciales y fiscales.

Las asociaciones participantes incluyen la Asociación Profesional de Magistrados (APM), la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

Cabe destacar que estas asociaciones representan a la mayoría de jueces y fiscales en España, mientras que las asociaciones progresistas no firmaron el comunicado.

En su comunicado, las asociaciones se refieren a la "información conocida" sobre las reformas y afirman que estos cambios resultan en un acceso arbitrario a la judicatura, limitan la participación democrática en los órganos de gobernanza y exponen a instituciones clave a criterios partidistas.

Argumentan que esta situación compromete el derecho de los ciudadanos a un sistema de justicia profesional, imparcial e independiente.

Las asociaciones caracterizan las reformas como un "cambio estructural de gran profundidad" que impacta severamente los principios constitucionales relacionados con la igualdad, el mérito y la capacidad en el acceso a las carreras judiciales y fiscales.

Expresan una preocupación particular por la eliminación de un examen oral en el concurso público para las vacantes judiciales, sugiriendo que conduce a un retroceso de 30 años y aumenta la subjetividad en el proceso de evaluación.

Además, las asociaciones se oponen al proceso extraordinario de estabilización para jueces y fiscales sustitutos, considerándolo contrario a los principios constitucionales y a las normas europeas.

Critican la convocatoria de un único proceso por carrera sin un número predeterminado de posiciones, argumentando que no garantiza una acreditación rigurosa del conocimiento legal necesario.

Asimismo, la asociación señala un "retroceso democrático" en la elección de los órganos de gobierno debido a las candidaturas individuales impuestas y la restricción del sufragio a un solo voto, lo que, afirman, limita injustificadamente la representación proporcional dentro de la carrera judicial.

Destacan que esta restricción contradice los estándares europeos que abogan por una mayor participación de los jueces en la elección de sus órganos de gobierno.

Las asociaciones han señalado que valoran únicamente la disposición relativa al sistema de becas y la eliminación de medidas que obstaculizan la conciliación de la vida personal, familiar y profesional.

Han afirmado su compromiso de defender las carreras judiciales y fiscales y los valores constitucionales, declarando que adoptarán las medidas necesarias para salvaguardar estos principios según sea necesario, respetando plenamente el proceso parlamentario.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×