Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 15, 2025

Apagón reciente en España atribuido a fallos en la generación eléctrica.

Apagón reciente en España atribuido a fallos en la generación eléctrica.

El gobierno de España informa de pérdidas críticas en la generación eléctrica antes del apagón nacional.
El 28 de abril, España experimentó su apagón más significativo en la historia, afectando a toda la Península y al vecino Portugal.

La situación comenzó con tres pérdidas sucesivas de generación eléctrica en las provincias de Granada, Badajoz y Sevilla, resultando en una pérdida total de 2,2 gigavatios de potencia en un lapso de veinte segundos, equivalente a la producción de más de dos reactores nucleares.

Esta información fue presentada por la Tercera Vicepresidenta y Ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión en el Congreso de los Diputados.

Aagesen informó que el primer incidente ocurrió en una subestación en Granada tres segundos antes de las 12:33 PM, seguido de otra pérdida en una subestación en Badajoz 19 segundos después, y finalmente en una subestación en Sevilla 20 segundos después.

La rápida secuencia de estas fallas desencadenó una cascada de desconexiones debido a sobrevoltaje, lo que llevó finalmente a la pérdida completa del suministro.

Los intentos de Red Eléctrica de España (REE), el operador responsable de garantizar la seguridad del suministro eléctrico, para mitigar la situación con seis desconexiones controladas o medidas de reducción de demanda no tuvieron éxito.

Aagesen informó que ninguno de estos procedimientos logró detener el colapso del sistema.

Expertos han indicado que las insuficiencias en los protocolos operacionales probablemente contribuyeron al fallo, sugiriendo que si las barreras hubieran funcionado correctamente, el apagón podría haberse limitado a regiones específicas.

La investigación sobre las causas del apagón está en curso.

Aunque Aagesen confirmó que no se encontraron indicios de un ciberataque dirigido a REE, las investigaciones sobre posibles amenazas cibernéticas a plantas eléctricas u otras fases del sistema aún están en marcha.

Las oscilaciones detectadas en el sistema eléctrico de la Península Ibérica, así como en partes de Europa media hora antes del apagón, están siendo analizadas por sus posibles conexiones con el incidente.

A pesar del creciente escrutinio político y las alegaciones de los partidos de oposición que atribuyen el apagón a las políticas energéticas del gobierno, Aagesen defendió la resiliencia de la actual mezcla energética, enfatizando que la capacidad de generación era suficiente en ese momento.

Cabe destacar que España estaba exportando electricidad a Francia, Portugal y Marruecos justo antes de que ocurriera el apagón.

La sesión también provocó un debate sobre el futuro de la energía nuclear en España.

Mientras algunos sectores políticos piden la extensión de las vidas operativas de las plantas nucleares más allá del calendario de cierre acordado previamente, otros continúan apoyando la transición energética hacia las energías renovables.

Aagesen reiteró que la transición hacia un sistema de energía renovable está siendo activamente exitosa, destacando las inversiones y proyectos en curso destinados a aumentar la producción renovable en España y disminuir los costos energéticos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×