Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 01, 2025

El Gobierno español alcanza un acuerdo sobre la exención fiscal del salario mínimo.

El Gobierno español alcanza un acuerdo sobre la exención fiscal del salario mínimo.

Los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no pagarán impuestos sobre la renta en 2025 tras las negociaciones entre los ministerios de finanzas y trabajo.
En un desarrollo significativo en la política fiscal española, los Ministerios de Hacienda y Trabajo han llegado a un acuerdo que estipula que las personas que reciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) estarán exentas del impuesto sobre la renta para el año 2025. Esta decisión sigue a un tumultuoso proceso de negociación, que pareció tambalearse horas antes cuando la Vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su preocupación por el progreso de las discusiones.

Las negociaciones iniciales se informaron como fallidas cuando la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó que su ministerio se estaba retirando de las conversaciones.

El acuerdo permite una deducción específica en las obligaciones del impuesto sobre la renta para los beneficiarios del SMI, que se establece oficialmente en 16,570 euros anuales para este año.

Este mecanismo tiene como objetivo limitar el impacto financiero de la exención fiscal a aquellos que ganan el salario mínimo, lo que podría reducir los ingresos fiscales en aproximadamente 200 millones de euros.

En contraste, una exención más amplia habría resultado en una pérdida significativa de ingresos para el gobierno, estimada entre 1.5 mil millones y 2 mil millones de euros.

El Ministerio de Hacienda indicó que el enfoque seleccionado es más sostenible y focalizado, enfatizando la necesidad de que los que ganan el SMI contribuyan a las finanzas públicas mientras se evitan exenciones generales que podrían agotar los recursos fiscales.

La Ministra Montero había sido previamente reacia a las exenciones fiscales generales para los que ganan el salario mínimo, abogando por una expectativa continua de que los salarios más altos eventualmente deberían contribuir a los ingresos públicos.

Tras el acuerdo, ha aceptado una deducción específica para aquellos afectados por el SMI.

Ese mismo día, la Ministra Díaz había declarado que las negociaciones estaban en un punto muerto, criticando la postura de Montero sobre el salario mínimo como excesiva.

Sin embargo, tras la finalización del acuerdo, comentó que el acuerdo efectivamente aumentaría el ingreso neto para los que perciben el SMI en aproximadamente 50 euros al mes.

Los partidarios del acuerdo, como Gerardo Pisarello, miembro del partido Sumar, lo elogiaron como una victoria para los derechos laborales, vinculándolo a esfuerzos más amplios para alinear la política española con los estándares sociales de la Unión Europea, incluida la expectativa de que el SMI debería alcanzar el 60% de los salarios netos.

En marcado contraste, la oposición, liderada por el Partido Popular (PP), criticó el acuerdo como inadecuado.

El líder del partido, Alberto Feijóo, señaló que la propuesta original del PP habría proporcionado exenciones a largo plazo más allá de 2025. Cuca Gamarra, Secretaria General del PP, acusó a los ministros del gobierno de teatralidad, sugiriendo que habían pretendido estar en desacuerdo mientras finalmente entregaban un acuerdo insatisfactorio.

Las recientes negociaciones y acuerdos reflejan las tensiones continuas dentro del gobierno de coalición, particularmente en lo que respecta a la política fiscal y sus implicaciones para los trabajadores con salarios en España.

El acuerdo finalizado destaca un enfoque específico en la política fiscal destinado a ayudar a los trabajadores de bajos ingresos mientras navega por las complejidades de la gestión de ingresos públicos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×