Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

El Tribunal Constitucional español anula los votos delegados de Puigdemont y Lluís Puig.

La sentencia afecta los votos relacionados con el establecimiento del actual Parlamento catalán, pero no tiene un impacto práctico en los resultados legislativos.
El Tribunal Constitucional español ha decidido unánimemente anular los votos delegados del ex presidente Carles Puigdemont y del ex ministro Lluís Puig en relación con los acuerdos que dieron lugar al establecimiento del actual Parlamento catalán.

Este fallo se produjo tras un desafío legal planteado por el Partido Popular (PP).

El caso se originó a raíz de una queja de los diputados del PP respecto a las decisiones tomadas por la Mesa del Parlamento el 10 de junio de 2024, que incluían la elección de la dirección parlamentaria.

El fallo del tribunal confirmó que los votos de Puigdemont y Puig fueron contabilizados en los procedimientos parlamentarios.

El informe presentado por el magistrado conservador Ricardo Enríquez, que guió la decisión del tribunal, indicó que la anulación de estos votos está en línea con los precedentes establecidos en fallos anteriores.

Notablemente, el tribunal había invalidado anteriormente el voto telemático de Puig durante la sesión legislativa anterior, una decisión que también fue respaldada por un recurso de la coalición Socialistes i Units per Avançar.

En septiembre, el tribunal aplicó su doctrina legal al aceptar unánimemente los recursos de Vox y Ciudadanos contra la concesión de votos delegados para Puig.

Sin embargo, fuentes indican que la anulación de los votos de Puigdemont y Puig no tendrá efectos prácticos en el Parlamento actual, ya que estos votos no fueron decisivos en los acuerdos adoptados.

El tribunal anteriormente negó una solicitud del PP el 18 de junio para tomar medidas urgentes que suspendieran los votos delegados, reiterando que no fueron instrumentales en la determinación de los resultados de las votaciones realizadas el 10 de junio.

Este fallo subraya las complejidades legales y políticas en curso que rodean la gobernanza de Cataluña, particularmente en lo que respecta a la participación de líderes exiliados y la legitimidad de su participación en los procesos legislativos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×