Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

Europa Persigue la Autonomía Digital en Medio de Relaciones Transatlánticas Tensadas

Europa Persigue la Autonomía Digital en Medio de Relaciones Transatlánticas Tensadas

Los países y las empresas europeas están buscando diligentemente alternativas a los servicios tecnológicos de EE. UU. para fortalecer la soberanía digital y disminuir la dependencia de los gigantes tecnológicos extranjeros.
En los últimos meses, naciones de toda Europa han intensificado sus iniciativas para reducir la dependencia de los servicios tecnológicos originados en EE. UU., con el objetivo de fortalecer la soberanía digital y proteger la privacidad de los datos.

Este cambio ha ganado impulso a la luz de las circunstancias geopolíticas cambiantes y las crecientes preocupaciones sobre el predominio de las empresas tecnológicas estadounidenses en el marco digital de Europa.

Iniciativas Gubernamentales

La Cámara de Representantes de los Países Bajos ha aprobado recientemente varias mociones que instan al gobierno a reducir la dependencia de las empresas tecnológicas de EE. UU.

Estas mociones abogan por la creación de servicios de nube nacionales y la priorización de opciones de software europeo, citando la autonomía y la ciberseguridad como temas clave.

Los funcionarios alemanes han sugerido de manera similar que se están explorando todas las vías, incluidas posibles contramedidas contra las empresas tecnológicas estadounidenses, debido a disputas comerciales y la amenaza inminente de aranceles.

Se anticipa que las decisiones sobre estas acciones se coordinen con la Unión Europea.

Respuesta de la Industria

Las empresas tecnológicas europeas están respaldando vigorosamente el concepto de "EuroStack", que es un conjunto integral de soluciones tecnológicas desarrolladas en Europa.

Esta iniciativa busca disminuir la dependencia de infraestructuras de propiedad extranjera y estimular la innovación en todo el continente.

Más de 80 organizaciones han apoyado políticas que favorecen a los proveedores locales en actividades de adquisición pública.

Emergencia de Alternativas Europeas

Varios proveedores europeos de servicios de nube están surgiendo como opciones creíbles frente a los líderes de EE. UU.:

OVHcloud (Francia): Ofrece una amplia gama de servicios, incluidos servidores virtuales, almacenamiento de objetos y bases de datos gestionadas.

Scaleway (Francia): Ofrece servicios de nube pública con instancias virtuales, Kubernetes y almacenamiento en bloques.

UpCloud (Finlandia): Reconocido por sus servidores en la nube de alto rendimiento con configuraciones personalizables.

Exoscale (Suiza): Proporciona servicios como máquinas virtuales, almacenamiento de objetos y bases de datos gestionadas.

Estas empresas destacan la soberanía de los datos, la adherencia a las regulaciones europeas y la mejora de las protecciones de privacidad.

Desafíos y Consideraciones

La transición a alternativas europeas presenta desafíos, como la escalabilidad del servicio y la necesidad de una inversión significativa en infraestructura.

Además, la integración de estos servicios en sistemas preexistentes requiere una planificación meticulosa y recursos.

Panorama Regulatorio

La Comisión Europea está esforzándose por simplificar las regulaciones tecnológicas para aliviar las preocupaciones de las empresas respecto a directivas en conflicto.

Estos esfuerzos buscan agilizar los procesos de cumplimiento sin comprometer regulaciones clave, como la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales.

Las naciones y organizaciones europeas continúan investigando e implementando estrategias para lograr una mayor independencia digital, demostrando un compromiso más amplio para mejorar la autonomía tecnológica y proteger la infraestructura digital esencial.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×