Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Sánchez desafía a Ayuso y Moreno sobre la privatización de universidades.

Sánchez desafía a Ayuso y Moreno sobre la privatización de universidades.

El presidente español Pedro Sánchez anuncia medidas contra iniciativas de universidades privadas durante un evento de defensa de universidades públicas en Madrid.
Pedro Sánchez, el Primer Ministro de España, ha intensificado su confrontación política con el Partido Popular (PP) y sus líderes regionales, notablemente Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonilla.

En un discurso público en las Escuelas Uned en Madrid, Sánchez criticó el crecimiento de las universidades privadas, o 'chiringuitos', que según él amenazan la educación pública y el acceso a una educación superior de calidad.

Sánchez anunció un plan destinado a revitalizar las universidades públicas, que incluye un aumento inicial de financiación de 30 millones de euros en el primer año.

Afirmó que el modelo actual de educación superior no está cumpliendo su función de ascensor social, sugiriendo que está 'agarrado' por problemas derivados del aumento de instituciones privadas que priorizan el lucro sobre la calidad educativa.

Durante el evento, Sánchez declaró que el Consejo de Ministros español aprobaría una nueva iniciativa que se impulsaría a través del Parlamento, diseñada para endurecer los criterios para la creación, reconocimiento y autorización de nuevas universidades.

Argumentó que 'una universidad no puede ser una máquina expendedora o una fábrica de títulos sin garantías.'

Las medidas propuestas incluyen requisitos más estrictos para garantizar que las universidades mantengan altos estándares de calidad.

Estos implican añadir un informe de evaluación vinculante por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) o agencias regionales, que será obligatorio para la creación de nuevas universidades.

Además, la iniciativa estipula que las nuevas instituciones deben tener al menos 4,500 estudiantes en sus primeros cinco años, proporcionar un mínimo del 10% de plazas de alojamiento y demostrar experiencia directiva entre sus promotores, junto con requisitos más rigurosos para la investigación.

Sánchez expresó su preocupación de que el sistema universitario público está en riesgo debido a las estrategias de privatización atribuidas a los gobiernos regionales liderados por el PP.

Acusó a estos gobiernos de socavar los servicios públicos al desviar recursos y fondos, lo que lleva a una disminución de la calidad y los servicios en la educación pública.

Enfatizó que la financiación de las universidades públicas en la región gobernada por Ayuso se ha reducido en casi un 30% desde 2016, mientras que la administración de Moreno ha mantenido su presupuesto universitario congelado durante seis años.

Sánchez expresó su inquietud por un cambio de un paradigma de igualdad a uno que prioriza la riqueza y la ascendencia, vinculando esto a políticas fiscales que benefician a los ricos mientras reducen la financiación de los servicios públicos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×