Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

La Seguridad Social de España ve un aumento en la afiliación en medio de la disminución de las cifras de desempleo.

La Seguridad Social de España ve un aumento en la afiliación en medio de la disminución de las cifras de desempleo.

Marzo de 2025 trae un notable crecimiento en el empleo, particularmente en el sector de la hostelería, mientras España se prepara para la Semana Santa.
En marzo de 2025, el mercado laboral de España exhibió tendencias positivas, con los datos de la Seguridad Social revelando un promedio de 21,357,646 afiliados, un incremento de 161,491 en comparación con febrero.

Al mismo tiempo, el desempleo continuó su tendencia a la baja, con 13,311 personas saliendo de las listas de desempleo el mes pasado.

El crecimiento en las cifras de empleo se atribuye en gran medida a los preparativos en el sector servicios de cara a las vacaciones de Semana Santa, que ocurren en abril de este año.

Específicamente, la industria de la hospitalidad experimentó el aumento más significativo, contribuyendo con 61,477 trabajadores—que representan el 38% del aumento total—en marzo, reflejando una tasa de crecimiento mensual del 4.4%.

El Ministerio de Seguridad Social ha informado de un máximo histórico de mujeres afiliadas al sistema, totalizando 10,117,058, aunque aún representan solo el 47% del total de afiliados.

Además, ahora hay 3.8 millones más de trabajadores con contratos permanentes en comparación con antes de la reforma laboral de 2022, marcando un incremento del 35.1% en este período de tiempo.

El número total de personas empleadas bajo contratos indefinidos ha alcanzado los 14.9 millones, con 9.86 millones de estas posiciones siendo a tiempo completo.

Los contratos fijos-discontinuos comprenden el 4.8% del empleo total, mientras que la proporción de trabajadores temporales se sitúa en el 11.9%.

La disminución del desempleo ha reducido el número total de personas desempleadas a 2.58 millones, llevando las cifras a niveles no vistos desde 2008. Sin embargo, la reducción del desempleo de este mes representa la menor disminución de los últimos años, tras reducciones de desempleo en años anteriores y un aumento relacionado con la pandemia en 2020.

La mejora en el empleo proviene predominantemente del sector servicios, que registró una reducción de 14,461 desempleados desde febrero.

Por el contrario, el número de individuos reportados como sin empleo previo aumentó en 3,650, mientras que el número de jóvenes desempleados menores de 25 años alcanzó los 197,524, un incremento de 2,638 (1.35%) con respecto al mes anterior.

El desglose regional del desempleo en marzo de 2025 indica disminuciones en 15 comunidades autónomas, con las caídas más significativas en la Comunidad Valenciana (-4,905), Cataluña (-2,556) y Galicia (-1,822).

Por el contrario, se observó un aumento del desempleo en Madrid (2,075) y un leve aumento en La Rioja (15).
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×