Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Zelenskyy busca apoyo militar para Ucrania mientras Israel amplía la ofensiva en Gaza.

Zelenskyy busca apoyo militar para Ucrania mientras Israel amplía la ofensiva en Gaza.

El presidente ucraniano detalla las solicitudes de asistencia militar mientras el ministro de Defensa israelí anuncia operaciones terrestres significativas en Gaza.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha solicitado a los países aliados que consideren enviar fuerzas militares a Ucrania, detallando tres misiones principales: el despliegue de tropas terrestres, poder aéreo para patrullar el espacio aéreo ucraniano y buques navales para monitorear el Mar Negro.

Zelenskyy enfatizó que cualquier acción de este tipo debería basarse en propuestas preparadas previamente por Ucrania.

Una coalición de 30 países, liderada por el Reino Unido y Francia, está evaluando actualmente planes para aumentar el apoyo militar a Ucrania.

Tras una reunión de la coalición el 27 de marzo, el presidente francés Emmanuel Macron anunció una próxima misión conjunta franco-británica destinada a mejorar las capacidades de las fuerzas armadas ucranianas.

Sin embargo, existe una división significativa entre las naciones aliadas con respecto a la posibilidad de desplegar fuerzas en Ucrania, lo que complica la formulación de una estrategia militar integral.

En un desarrollo paralelo, el ministro de Defensa israelí Israel Katz anunció una expansión de las operaciones militares en Gaza con el objetivo de capturar territorios significativos para establecer zonas de amortiguamiento controladas por Israel.

Katz declaró que esta operación tiene la intención de aumentar la presión sobre Hamas para la liberación de rehenes, afirmando que el ejército apuntaría a áreas consideradas como bastiones para terroristas y su infraestructura.

Hasta ahora, el conflicto en curso entre Israel y Hamas ha resultado en más de 50,000 muertes palestinas desde que las hostilidades se intensificaron en octubre de 2023. Estos acontecimientos siguieron a las decisivas acciones militares de Israel que se reanudaron tras la ruptura de un alto el fuego el 18 de marzo, llevando a más víctimas en la región.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha justificado estos ataques citando las negociaciones estancadas para extender el alto el fuego, que fueron desencadenadas por una incursión violenta de Hamas.

En noticias relacionadas, el primer ministro Netanyahu tiene previsto llegar a Budapest en medio de una orden de arresto pendiente emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) respecto a presuntos crímenes de guerra.

Los informes indican que Hungría puede no hacer cumplir esta orden, con funcionarios húngaros señalando una posible retirada de la jurisdicción de la CPI.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×