Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

La bolsa de valores de España cae un 1.3% en medio de la incertidumbre sobre los aranceles de Trump.

La bolsa de valores de España cae un 1.3% en medio de la incertidumbre sobre los aranceles de Trump.

El índice IBEX 35 español disminuye a medida que se avecinan nuevos aranceles en el sector automotriz, afectando el sentimiento de los inversores.
El mercado de valores español experimentó una caída significativa el lunes, cerrando con un descenso del 1.3% en 13,135.4 puntos, tras los anuncios de nuevas tarifas en el sector automotriz por parte del presidente estadounidense Donald Trump, que entrarán en vigor el miércoles.

Este pronóstico ha exacerbado la incertidumbre entre los inversores, coincidiendo con una apertura negativa en Wall Street, influenciada por declives previos en los mercados asiáticos.

El índice principal, IBEX 35, cayó 173.9 puntos, reflejando una ganancia del 13.29% en lo que va del año.

Entre las principales caídas, International Airlines Group (IAG) lideró las pérdidas, bajando un 6.56% debido a una investigación en curso de la Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido sobre un acuerdo que involucra a cinco aerolíneas.

Otras pérdidas significativas incluyeron a Puig, que bajó un 4.72%; Grifols, que declinó un 4.43%; y Fluidra, con una pérdida del 4.33%.

Repsol también reportó pérdidas durante la sesión, cerrando finalmente con un descenso del 1.24%.

Solo cinco acciones lograron cerrar en positivo, siendo Telefónica la que lideró con una ganancia del 0.74%.

Esta caída en el mercado español reflejó tendencias en las bolsas europeas, con el índice CAC 40 de París cayendo un 1.58%.

El sector automotriz, en particular, enfrentó presión a medida que las empresas esperaban la confirmación de las propuestas de tarifas del 25% sobre los vehículos producidos fuera de EE.UU.: Stellantis bajó un 2.15%, Renault un 2% y Michelin un 1.79%.

La bolsa de Milán también cerró a la baja, con su índice FTSE MIB retrocediendo un 1.77%, mientras que el mercado de Londres cayó un 0.88%, impactado en parte por el mal rendimiento de los grupos mineros.

Los analistas de Banca March señalaron que la naturaleza agresiva de los anuncios de tarifas de Trump y la incertidumbre que rodea su implementación han llevado a una creciente preocupación y a una disminución de la confianza económica entre los inversores.

En un desarrollo relacionado, el presidente Trump notificó a los socios de la empresa estatal de petróleo de Venezuela, PDVSA, incluido Repsol, que sus permisos para exportar crudo y productos relacionados desde Venezuela han sido cancelados.

En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, instó a la "calma" e indicó que el gobierno está evaluando las implicaciones de esta decisión sin apresurarse a reacciones inmediatas.

Él enfatizó la necesidad de diálogo como medio para abordar posibles problemas.

El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, declaró que la empresa está explorando opciones para continuar sus operaciones en Venezuela, señalando que el 80% de sus actividades en el país están relacionadas con el gas y que Repsol ha estado operando allí durante 30 años en cumplimiento de las regulaciones locales.

Destacó la importancia de mantener un "diálogo fluido" con los funcionarios de la administración estadounidense respecto a la situación.

En general, el mercado de valores español navega a través de un entorno de tensiones geopolíticas intensificadas y políticas económicas en evolución que están impactando el sentimiento de los inversores a nivel regional y global.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×