Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

Endesa invierte 26,5 millones de euros en la protección de bosques en Cataluña.

Endesa invierte 26,5 millones de euros en la protección de bosques en Cataluña.

La inversión marca un aumento del 36% respecto a 2024, enfocándose en salvaguardar los bosques que rodean la infraestructura eléctrica.
Endesa ha anunciado una inversión de 26,5 millones de euros este año destinada a proteger los bosques de Cataluña que son atravesados por su infraestructura eléctrica, lo que supone un aumento del 36% en comparación con 2024. El anuncio fue realizado por Fran López, jefe del mantenimiento de la red de alta tensión de Endesa en Cataluña, durante una presentación del plan de protección forestal en Tossal de la Corona, ubicado en el municipio de Alpicat, Lleida.

Como parte de la campaña anual, se emplean herramientas como helicópteros, drones, cámaras térmicas y brigadas especializadas en corte y poda equipadas con exoesqueletos.

El exoesqueleto sirve para aliviar la fatiga, mejorando la seguridad y la eficiencia de los trabajadores dedicados a la gestión forestal alrededor de líneas eléctricas.

El plan de protección forestal de Endesa incluye la limpieza y mantenimiento de la biomasa forestal alrededor de su red eléctrica, utilizando helicópteros para imágenes térmicas y grabaciones en video en alta definición, aplicando nuevas tecnologías para inspecciones y realizando revisiones exhaustivas de todas las instalaciones.

De los 100,101 kilómetros de líneas eléctricas operadas por Endesa en Cataluña, el 53% son aéreas y pasan por áreas boscosas o vegetadas.

La empresa afirma que el 97% de sus líneas de alta tensión son aéreas, mientras que el 52% son de media tensión y el 49% son de baja tensión.

Si las líneas se instalaran una al lado de la otra, rodearían la Tierra 2.5 veces.

Un aspecto clave de la campaña de Endesa es la tala y poda selectiva del bosque, incluyendo árboles, maleza y arbustos, que invaden las líneas eléctricas.

Esta operación se realiza en colaboración con diversas agencias territoriales, incluidos departamentos de bomberos, agentes rurales, parques naturales de Cataluña y administraciones locales.

Este año, las brigadas forestales, como la Agrupación de Defensa Forestal de Osona—que se especializa en trabajo vertical—comenzarán a utilizar el exoesqueleto EXO-S, que pesa solo 2.3 kilogramos.

Este exoesqueleto es uno de los más ligeros disponibles en el mercado y proporciona soporte para mejorar el movimiento mientras reduce el esfuerzo físico de los trabajadores.

El año anterior, Endesa introdujo un casco multifuncional diseñado para la seguridad preventiva, mejorando significativamente las condiciones de trabajo durante emergencias.

Este casco cuenta con un sistema de protección auditiva para reducir el ruido, capacidades de Bluetooth y un sistema de comunicación que permite conexiones simultáneas para hasta dieciséis usuarios a una distancia de 600 metros.

Además, Endesa emplea una máquina de desbroce controlada a distancia para crear corredores claros debajo de sus líneas eléctricas.

Endesa ha establecido protocolos en colaboración con la Generalitat de Cataluña para coordinar esfuerzos en la prevención y respuesta a incendios forestales.

El plan desarrollado para la temporada de incendios de verano incluye desactivar reconexiones automáticas para líneas eléctricas ubicadas en áreas consideradas peligrosas según el Plan Alfa, instituido por agentes rurales para identificar amenazas de incendios forestales.

Los técnicos de Endesa también intervienen directamente en el lugar, coordinándose con brigadas de bomberos y otras agencias involucradas en los esfuerzos de supresión de incendios.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×