Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 01, 2025

Iustitia Europa Anuncia Candidatura a Elecciones para Reformar el Sistema Político de España

Iustitia Europa Anuncia Candidatura a Elecciones para Reformar el Sistema Político de España

El movimiento ciudadano tiene como objetivo desafiar el actual marco político establecido en 1978, abogando por la reforma constitucional y una mayor soberanía nacional.
El movimiento ciudadano Iustitia Europa ha declarado su intención de participar en las próximas elecciones con el objetivo de "superar el régimen de 1978". Durante un evento en el Teatro Amaya en Madrid, el presidente de la organización, Luis María Pardo, criticó la actual constitución, afirmando que no ha sido una solución sino un problema, ya que ha resultado en la concentración del poder entre las élites de los partidos políticos.

Iustitia Europa aboga por reformas significativas, incluyendo la enmienda de la Constitución Española, la despolitización de las instituciones, una reducción en los gastos del estado y la implementación de la libre elección dentro del sistema de salud.

Pardo argumentó que España se dirige hacia una "dictadura constitucional" impulsada por un sistema corrupto.

El movimiento está haciendo campaña bajo el lema "Más España y menos Unión Europea", afirmando que España debe "recuperar su soberanía" y distanciarse de lo que describe como "alineaciones estratégicas anglo-tanistas" que comprometen la paz y la neutralidad nacional.

Además, Iustitia Europa busca recuperar el control sobre la política de inmigración, que afirma que actualmente está dictada por acuerdos de la Unión Europea.

La organización también ha expresado su oposición a las políticas ambientales asociadas con la Agenda 2030.

En su lucha contra la corrupción, Iustitia Europa ha actuado como fiscal público en casos judiciales de alto perfil, incluyendo aquellos involucrando a Begoña Gómez, Koldo, Pegasus, Hidrocarburos, Ábalos y Mazón, enfocándose en cuestiones como la gobernanza en la gestión de desastres naturales.

El movimiento está pidiendo una reforma del Artículo 125 de la Constitución para proteger la institución de la acusación popular, que el gobierno supuestamente está intentando neutralizar a través de una propuesta legislativa actualmente en negociación con aliados parlamentarios.

Pardo enfatizó la necesidad de priorizar las libertades públicas y los derechos fundamentales, instando a la formación de una mayoría social que ponga los intereses de los españoles por encima de cualquier consideración ideológica.

Notó que la corrupción no se limita a un solo partido político, sino que abarca tanto al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como al Partido Popular (PP), sugiriendo que ambos son productos del mismo régimen de 1978 diseñado para mantener el statu quo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×