Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

La Comunidad de Madrid impugna la constitucionalidad de la nueva ley de inmigración.

El gobierno regional de Madrid prepara un recurso legal contra un decreto que afecta a la asignación de menores migrantes no acompañados.
La Comunidad de Madrid ha iniciado procedimientos para impugnar ante el Tribunal Constitucional un Real Decreto-Ley que modifica la Ley de Inmigración para alterar la distribución de menores migrantes no acompañados.

Este decreto sigue a un acuerdo entre el partido político Junts y el gobierno liderado por Pedro Sánchez.

El portavoz del Gobierno Regional, Miguel Ángel García, afirmó que el decreto "viola disposiciones constitucionales" y invade las competencias de las comunidades autónomas, ya que la atención y acogida de estos menores está bajo su jurisdicción.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se convierte en la primera líder regional en presentar tal impugnación.

Otros miembros del Partido Popular, incluido Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de la Junta de Castilla y León, también han expresado su intención de oponerse a medidas similares.

El gobierno español aprobó el Real Decreto-Ley 2/2025 el 18 de marzo, que esboza la reubicación de aproximadamente 4,400 menores no acompañados que llegan a áreas presionadas como las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.

La Comunidad de Madrid ha instruido a su Abogacía General para que impugne formalmente el decreto.

García criticó al gobierno central, afirmando que no puede decidir unilateralmente la acomodación de estos menores.

El decreto ha recibido críticas por supuestamente socavar el principio constitucional de solidaridad entre administraciones y por infrigir potencialmente los derechos de los menores, citando que serían reubicados en base a "cuotas subjetivas, puramente políticas" en naturaleza.

La Abogacía General de la Comunidad de Madrid ha informado que el Real Decreto-Ley "viola varias disposiciones" de la Constitución de 1978 y es "inconstitucional por invadir las responsabilidades exclusivas del gobierno regional".

La recepción y acogida inicial de menores extranjeros se estipula que está bajo la responsabilidad de las comunidades autónomas que han asumido tales responsabilidades en sus estatutos para la protección y tutela de menores.

Además, argumenta que el decreto compromete los derechos fundamentales de estos menores al reubicarlos de acuerdo con cuotas subjetivas sin priorizar su atención.

El recurso legal de la comunidad también enfatiza el "uso inapropiado del mecanismo del Real Decreto-Ley", sugiriendo que tales cambios legislativos deberían llevarse a cabo a través de una Ley Orgánica, debido a sus implicaciones para los derechos y responsabilidades de los ciudadanos.

El recurso señala una "falta de justificación" para los criterios de distribución y señala que las medidas se promulgaron sin consultar a las comunidades autónomas.

El Real Decreto-Ley también reconoce que el problema de la inmigración ha persistido durante al menos ocho años, lo que plantea más dudas sobre la urgencia de estos cambios legislativos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×